

La sede de la Alcaidía 3A de Balvanera de la que fugaron dos presos / NA
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en dependencias de Balvanera y San Telmo. El Gobierno local deslindó responsabilidades en el Servicio Penitenciario
La sede de la Alcaidía 3A de Balvanera de la que fugaron dos presos / NA
Dos presos se escaparon ayer por la tarde de una alcaldía en el barrio porteño de Balvanera, poco tiempo después de que también lo hicieran otros nueve reclusos en San Telmo. Todo en menos de 24 horas.
Los delincuentes se fugaron de la Alcaidía 3A, ubicada en Lavalle al 2600, luego de haber violentado una reja del calabozo, que funcionaba anteriormente como vestuario de la dependencia.
Uno de los dos reclusos está imputado en una causa por robo, mientras que el otro posee un pedido de captura vigente, por el mismo delito, por una solicitud de la Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Se informó que los ladrones se escaparon por el patio interno de la alcaidía, que da a un comercio aledaño del rubro textil.
Según agregaron los voceros, el encargado del local le indicó a los efectivos que no vio ni escucho nada extraño durante el día.
De esta manera, en menos de 24 horas, se fugaron 11 presos de dos alcaidías porteñas, por lo que se reabrió el debate para trasladar a los reclusos a los penales del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
LE PUEDE INTERESAR
La banda de los “sindi” ahora atacó a un médico
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Varios casos en Zona Norte y un hombre a los tiros
El domingo por la noche nueve presos lograron escapar de las celdas en las que se encontraban alojados en la Alcaidía Número 1 del barrio porteño de San Telmo y, de inmediato, se montó un rápido operativo que permitió recapturar a dos de los prófugos, mientras continuaba la búsqueda de los otros evadidos.
El hecho ocurrió en horas de la noche en la citada dependencia policial ubicada en la calle Perú al 1000 y, según se informó, la fuga se descubrió luego de que uno de los cuidadores escuchó ruidos extraños en el interior de una celda y cuando fue a inspeccionar la cantidad de internos confirmó que faltaban ocho, ya que en vez de 20 detenidos, había sólo 11.
De inmediato, se activó una alerta, tras lo cual se desplegó un fuerte operativo de seguridad y desde la Alcaidía se comunicaron con las demás dependencias policiales para trabajar en conjunto en el operativo de búsqueda.
Dos de los presos fugados pudieron ser recapturados, según informaron desde el Ministerio de Seguridad porteño, mientras que los demás seguían siendo intensamente buscados y trascendió que desde la dependencia hicieron circular las fotos de los detenidos que permanecen prófugos.
Las dependencias policiales que participaron del operativo son las Comisarías Vecinales 1 B, 1 C y 1F, cuyas divisiones montaron un operativo cerrojo en las avenidas céntricas para intentar atrapar a los siete reclusos que continúan prófugos.
En ese sentido, se destacó que la búsqueda de los presos contó con el apoyo aéreo de un helicóptero de la fuerza, equipado con un potente haz de luz.
Como se sabe, en los papeles, la Ciudad tiene la obligación de alojar a los detenidos hasta que el Servicio Penitenciario Federal los reciba y eso no debería demorar más de 96 horas.
Sin embargo, “en la actualidad, hay más de 2.000 detenidos en comisarías y alcaidías porteñas, 400 de los cuales cumplen condena efectiva”, revelaron fuentes oficiales.
Asimismo, se indicó que “la capacidad de alojamiento de presos en esos lugares está sobrepasado en un 100 por ciento”.
En la Ciudad hay 70 comisarías y 34 alcaidías (13 son anexos) de la Policía de la Ciudad y en total hay 2.005 detenidos.
La capacidad ideal en las alcaidías debería ser de 798 reclusos y en las seccionales de 243, por lo que está sobrepasado en 964 personas privadas de su libertad.
“Cuando Garrigós no aceptó más presos, la Ciudad tuvo que reinventar un servicio penitenciario sui generis con policías para cuidar a los detenidos. La mayoría están con condenas o procesados, sin la posibilidad de estar en un pabellón ya instalados, con un régimen de visitas, posibilidades de estudios y un plan de alimentación”, describió el secretario de Seguridad porteño y Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz.
Luego de sus palabras se conoció que en Balvanera se habían escapado otros dos presos este lunes. “Habían violentado una reja del calabozo, el cual funcionaba anteriormente como vestuario de dependencia”, explicaron las fuentes consultadas sobre las condiciones en las que están los detenidos.
A su turno, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reiteró que “en las comisarías porteñas hay más gente detenida de la que debería haber” y advirtió: “Necesitamos que se vayan al Servicio Penitenciario Federal”.
“Hay que entender que el 94% de los detenidos son de la justicia nacional o federal. No son competencia de la Ciudad de Buenos Aires. Muchos de ellos tienen pena firme. Están condenados”, afirmó en declaraciones radiales.
Y siguió: “Una comisaría es un lugar preparado para que alguien esté detenido unas pocas horas. Cuando alguien está detenido muchos días, eso provoca varias complicaciones. Primero, no tienen un lugar donde, por ejemplo, ducharse. O hay que acercarles la comida, o vienen los familiares a visitarlos. Todo ese operativo que tiene que ver con que alguien esté detenido, la comisaría no lo tiene”.
El alojamiento de presos en alcaidías y comisarías de CABA se muestra colapsado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí