
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Barneda
eleconomista.com.ar
“El gobierno de Milei va por buen camino, ya que es el primer presidente en 60 años de historia en tener en claro los problemas del país, y las soluciones y voluntad política para resolverlos”. Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy, se animó a decir sin eufemismos lo que muchos empresarios prefieren decir en off the record.
El ejecutivo participó junto a importantes líderes energéticos locales del VI Foro Nacional de Energía organizado por LIDE en el Alvear Hotel. Allí destacaron la oportunidad que tiene la Argentina como exportador de energía y la necesidad de que el Congreso Nacional apruebe el incentivo Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) de la Ley Bases para potenciar Vaca Muerta.
“Esto no es posible si el Congreso no sanciona las leyes que dan previsibilidad y confianza a largo plazo”, dijo en alusión al RIGI.
Entre los empresarios predomina un denominador común: la necesidad de posicionar al país como un proveedor confiable de largo plazo, para lo cual se requiere estabilidad económica y un marco regulatorio previsible.
Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, organizadora del encuentro, señaló que “Argentina tiene la oportunidad de ser un jugador fuerte como exportador de energía. Prueba de ello es que el sector energético explica más de la mitad del superávit financiero del primer trimestre, de $ 275 millones”.
LE PUEDE INTERESAR
Boeing: problemas en el aire y en la tierra
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En este sentido, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, advirtió el rol decisivo que tiene la aprobación de dicho régimen para el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta y que Argentina se convierta en el cuarto o quinto jugador a nivel mundial.
Marin consideró que en ocho años la industria tiene que lograr que Vaca Muerta llegue a su pico de producción. “Tenemos la fuerza impulsora para que la Argentina exporte U$S 30.000 millones de dólares”, dijo durante su presentación.
También aseguró que la prioridad hoy está puesta en cuadriplicar el valor de la compañía en un plazo de cuatro años y en incrementar la producción de shale oil con la puesta en marcha de importantes proyectos como los oleoductos Vaca Muerta Sur, OTASA y Oldelval, que suman más de 1.400.000 barriles diarios de crudo.
“Como industria tenemos que desarrollar al máximo nuestros recursos para bajar la pobreza en Argentina. Plantear el concepto de transición energética condicionando el desarrollo de Vaca Muerta sería un error imperdonable”, advirtió.
Bulgheroni también se refirió la transición energética y los desafíos críticos para llevarla adelante, como la disponibilidad de materias primas esenciales. “No hay aún capacidad de reemplazar las energías fósiles en el corto o mediano plazo”, sostuvo.
En opinión del presidente de PAE, “el gas natural deberá coexistir con las renovables por un largo tiempo para satisfacer la creciente demanda energética ocasionada por el crecimiento económico”.
También Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para el Cono Sur, se explayó sobre las positivas perspectivas globales para el mercado del petróleo y gas y la oportunidad para Argentina.
En este sentido, el ejecutivo de Tenaris dijo que “la prioridad a nivel local debería estar enfocada en aumentar la producción de petróleo donde se abre una enorme ventana de oportunidad y la más rentable”. Luego se refirió al desarrollo del gas, y por último habló de las renovables como el caso del hidrógeno donde “se requieren mayores inversiones, pero la rentabilidad es más baja”.
Por su parte, Daniel Ridelener, CEO de Transportadora Gas del Norte-TGN, y Gabriela Aguilar, VP de Latam de Exelerate Energy, destacaron la oportunidad que tiene el país de exportar a los países vecinos, en especial al sector industrial de Brasil, y la importancia de contar con una infraestructura adecuada (ductos) para que no haya “cuellos de botella”.
“No hay aún capacidad de reemplazar las energías fósiles en el corto o en el mediano plazo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí