Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Explosiva situación en Misiones, con policías y docentes en huelga

Denuncian por “sedición” a policías acuartelados

Denuncian por “sedición” a policías acuartelados

Hugo Passalacqua

19 de Mayo de 2024 | 02:15
Edición impresa

El gobierno de Misiones denunció ayer a los efectivos policiales y penitenciarios por “sedición”, y además pidió que se restituyan los vehículos robados, presuntamente por quienes iniciaron la protesta en esta ciudad, en reclamo por mejoras salariales para el sector.

El Comité de Crisis, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, se reunió ayer para determinar los pasos a seguir tras haberse radicado la denuncia contra los integrantes de las fuerzas de seguridad.

Los integrantes de la policía provincial y del Servicio Penitenciario fueron denunciados por “sedición”, luego de haber tomado este viernes las instalaciones del Comando Radioeléctrico Uno, ubicado en la zona céntrica de Posadas.

Pero además a los rebeldes se les imputan los delitos de “robo y hurto calificado, incitación a la violencia, interrupción de comunicaciones y transporte”, confirmó el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez.

En tanto, la justicia solicitó la devolución de los vehículos robados durante la protesta que aun continúa, entre ellos varios patrulleros y una autobomba.

Por su parte, el suboficial Germán Palavecino, quien oficia como vocero de la mesa de enlace policial, descartó que haya un “acuartelamiento” de los uniformados y explicó que la protesta que llevan adelante es una “medida para visibilizar la urgencia del sector”.

“Necesitamos una recomposición superior al 100 por ciento para alcanzar la canasta básica”, sostuvo el efectivo en declaraciones a La Nación+, al referirse al reclamo detrás de la toma del Comando Radioeléctrico.

A última hora de este viernes se supo que las autoridades provinciales habían anunciado un aumento para los efectivos y los integrantes del Servicio Penitenciario, pero la misma fue rechazada ya que la consideraron insuficiente.

Ante esta situación, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, decidió enviar un contingente de 200 gendarmes a la provincia.

Además, dispuso la creación de un Comité de Crisis, encabezado por la propia Bullrich y por el gobernador misionero Hugo Passalacqua, para tratar de contener la situación en la capital provincial, donde también los docentes se expresaron en las calles.

También están en huelga los docentes misioneros, que ayer cortaron la ruta nacional 12 (que une Posadas con Puerto Iguazú) a la altura de Jardín América ocasionando un caos de tránsito en esta transitada ruta que une el Mercosur.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla