
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud quería que firmaran un apoyo a varios proyectos oficiales. Con diversos reclamos, los alcaldes se negaron
José Picón
jpicon@eldia.com
Hace algunos días, un mail generado en el gobierno bonaerense que contenía un acta-acuerdo comenzó a llegar a las intendencias radicales. En algunos casos, esa documentación fue recibida por intendentes; en otros, por los secretarios de Salud de las comunas.
Se trataba de un trámite que la administración de Axel Kicillof pero en particular el ministro de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, buscaba tener firmado antes el Congreso de Salud que se reúne por estas horas en Mar del Plata y que ayer tuvo como uno de sus protagonistas al Gobernador. Suponía una suerte de apoyo explícito a una serie de acciones promovidas por Kreplak. Una manera, además, de otorgarle una mayor envergadura a la movida diseñada por el funcionario.
Los radicales recibieron el modelo de acta-acuerdo. Se generó de inmediato un ámbito de discusión en el Foro de Intendentes que presidente Maximiliano Suescún, que tuvo como punto cúlmine una reunión que se desarrolló en La Plata. Allí se decidió no sólo no firmar el documento: también se le envió una respuesta a Kreplak que incluye una serie de reclamos, el más fuerte, con la necesidad de que se normalicen las prestaciones del IOMA.
Nicolás Kreplak
El acuerdo que proponía el ministerio de Salud constaba de seis puntos básicos. “Trabajar para evitar las inequidades en la distribución y condiciones laborales de las y los trabajadores del sistema de salud, y recuperar el gobierno del Ministerio sobre el ejercicio profesional”, era el primero.
También se proponía “trabajar en la optimización de la adhesión y utilización del sistema de SAMO y la implementación de mecanismos de financiamiento hacia los municipios a través del fortalecimiento del Fondo provincial de Salud”.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia reabre la discusión salarial con los gremios estatales
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo apura la Ley Bases en el Senado
Además se incluía como premisa “establecer una estrategia de coordinación entre establecimientos de salud, en base al uso de las herramientas digitales para la virtualidad en las filas de espera, regulación de la asignación de turnos y la mejora de mecanismos de derivación”.
Maximiliano Suescun
Los otros puntos eran los más ruido le generaban a los radicales. La creación del programa de Medicamentos Bonaerenses; el apoyo a leyes para crear el sistema de emergencias provincial; la creación del Instituto universitario “Floreal Ferrara”; la creación del Centro de Industria Farmacéutico “para la adquisición más eficiente de insumos y el fomento de la producción pública de medicamentos” y la creación del Instituto de Información Sanitaria para la regulación de los sistemas de información de todo el territorio bonaerense.
Los radicales dudan de facultar a Kicillof a crear más estructuras administrativas.
También les generaba resistencia la exigencia de no arancelar la atención en los centros de salud municipales independientemente de domicilio de residencia del paciente. Esta situación inquieta a intendentes que manejan hospitales en distritos que limitan con otras provincias.
En respuesta, los intendentes de la UCR firmaron un documento que titularon “El compromiso radical”, donde expresaron su compromiso “con la salud pública”.
Pero al mismo tiempo, reclamaron establecer mesas formales de diálogo con el ministerio de Salud “que permitan un análisis con mayor profundidad de la situación actual del sistema de salud, la articulación de políticas para hacer frente a la creciente demanda en los hospitales municipales, el funcionamiento del Instituto de Obra Médico Asistencial, el valor de las prestaciones y las diversas realidades que viven los distritos bonaerenses, que hemos planteado en reunión con el gobernador Axel Kicillof, y que merecen acuerdos y soluciones específicas”.
Así, los radicales eludieron expresar su apoyo al acuerdo que les proponía Kreplak que iba a ser presentado ayer en el Congreso de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí