
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La CGT desafía a Milei con un segundo paro general en cinco meses / web
Carlos Barolo
Al menos hacia afuera, al gobierno parece no intranquilizarlo demasiado el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves en rechazo de la Ley Bases, que obtuvo media sanción en Diputados y se debate ahora en el Senado, y frente a lo que consideran “un ajuste brutal” implementado por Javier Milei.
En la Casa Rosada saben que en la calle se sentirá la medida de fuerza, básicamente porque adherirán los gremios vinculados al transporte, pero estiman que la imagen de los sindicalistas es tan mala que el Presidente podrá capitalizar a su favor la contraposición con ellos, aún cuando el parate sea total. Como sea, no deja de ser un desafío para un gobierno que, a cinco meses de asumir, empieza a mostrar señales de cierta muñeca política.
Será la segunda medida de fuerza de la CGT contra la gestión de Milei -quien conserva niveles de imagen positiva que rondan el 50%- ya que la primera había sido el 24 de enero pasado e incluyó un paro de 12 horas con movilización. Esta vez el paro es de 24 horas.
“El impacto que genera el ajuste de precios y las tarifas que se viene dando con la única intención de achicar los salarios, solo nos lleva a un proceso recesivo inaceptable. Por ese motivo tomamos la decisión de convocar a un paro de 24 horas el 9 de mayo”, ha definido Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato de la central obrera, a la convocatoria del jueves.
Al paro se sumarán además la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) liderada por el cristinista Hugo Yasky, que ya confirmó su acompañamiento a la movilización. Esa entidad nuclea sobre todo a estatales y docentes. Así, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adherirá a la medida. Lo mismo hará UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación), el otro gran gremio estatal, que está enrolado en la CGT.
Hasta ayer no quedaba claro qué hará el numeroso gremio de empleados de Comercio, que sí estuvo presente en la movilización del 1° de mayo último por el día del Trabajo. Conducido por Armando Cavalieri, es uno de los sindicatos de mejor diálogo con la Casa Rosada.
LE PUEDE INTERESAR
Anticipan otra suba en el boleto de los colectivos
Lo dicho: la paralización del transporte será clave para el éxito de la medida. En la CABA, el servicio de subterráneos se verá afectado porque los Metrodelegados adherirán al paro desde las cero horas del jueves. En tanto, la empresa Trenes Argentinos, que gerencia el servicio de trenes, hasta anoche no se había pronunciado sobre el funcionamiento de su servicio. Se supone que los referentes de La Fraternidad, el gremio de los maquinistas, se sumarán a la medida. Por su parte la UTA (Unión Tranviarios Automotor), el gremio de los choferes de colectivos, ya confirmó que va a “parar con toda la CGT y los gremios confederados”.
Una gran presión gremial cayó en las últimas horas sobre este sindicato que, conducido por Roberto Fernández, está relativamente alejado de la dinámica habitual cegetista. “Si la UTA no se pliega van a parar los choferes por su cuenta”, había tirado el camionero Pablo Moyano a modo de mensaje interno.
Aerolíneas Argentinas, por su parte, ya confirmó que no se realizarán vuelos el día del paro nacional: la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y los otros sindicatos del sector adherirán a la convocatoria.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó la metodología que aplicarán desde su cartera durante la jornada de movilización: “Garantizamos la libre circulación, no dejamos que tomen puentes o corten rutas. Puede haber excepciones donde no estemos, si hay una fuerza provincial bienvenida, pero el protocolo siempre se aplica porque sabemos que la gente siente lo que significa. Es nuestra filosofía”, sostuvo la funcionaria.
Ayer durante la mañana se realizaron asambleas en el mundillo del transporte marítimo, terrestre y aéreo, que trastocaron el funcionamiento. Fueron la antesala del paro general. Allí se vio que la presión sindical incluye metodologías cuasi fascistas. Es que durante las asambleas contra el Gobierno, sindicalistas aeronáuticos amenazaron con intimidar en pleno vuelo a los senadores que voten por la privatización de Aerolíneas Argentinas, una posibilidad que está contemplada en la Ley Bases. Un escrache, digamos.
Edgardo Llanos, jefe de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), fue claro: “Vamos a explicarles a los pasajeros cada vez que viaje un senador de estos que están traicionando los mandatos populares”. Llanos encabezó uno de los reclamos ayer en el hall del Aeroparque metropolitano.
Los líderes de la CGT procurarán una movida política antes del jueves: irán al Senado para dar su postura respeto a la Ley Bases y al paquete fiscal, que hoy se empiezan a tratar en comisión.
La comitiva de la CGT -con Héctor Daer (Sanidad) y Moyano hijo a la cabeza- se reunirá con los senadores nacionales de Unión por la Patria, encabezados por José Mayans. Rechazan la modernización laboral incluida en la Ley Bases y la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. En rigor, la modernización es muy lavada, tenue, porque el Gobierno no ha tocado los grandes focos de interés de los gremios, como la cuota “solidaria” o la ultra actividad de los convenios colectivos de trabajo. ¿Se reunirán con los senadores de la UCR, que también son opositores? Misterio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí