Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Conductores PLATENSES, en alerta

Suma incertidumbre la suba del biocombustible

En principio se descartó que ese aumento impacte en los precios de la nafta y el gasoil que ya tuvieron una importante alza este mes

Suma incertidumbre la suba del biocombustible

para julio se aguarda otra suba de combustibles / el dia

12 de Junio de 2024 | 01:46
Edición impresa

La secretaría de Energía actualizó ayer el precio de los biocombustibles, destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 95 y 96/2024 publicadas en el Boletín Oficial.

Si bien en un momento circuló la versión de que la medida podría significar otro ajuste en los valores en los surtidores, tras la suba de entre un 3,5 por ciento y un 4 por ciento a principios de mes propiciada por el aumento en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), desde el sector de estacioneros negaron que estén pautados nuevas subas para este mes.

“Hasta ahora no tenemos ninguna información y tampoco se corre el rumor en el rubro, porque sino ya estarían pidiendo más camiones de combustible desde las estaciones para comprar antes de que aumente el valor”, indicaron desde una distribuidora del sector.

“Es más, nos han pospuesto pedidos y eso marca que no se avecina ninguna suba en los próximos días”, agregó la fuente consultada.

“Por ahora no se sabe nada ni se comenta nada al respecto desde las esferas más altas, que son las empresas petroleras”, finalizó.

La suba que sí se espera es la que se daría en julio, con otro porcentaje de aplicación impositiva del ICL y el IDC.

“Queda entre un 15 y 20 por ciento del impuesto que no se cobra aún. Lo iban a aplicar durante este mes, pero no quieren que se les dispare el índice de inflación, entonces la pasaron para julio, y queda el aumento contenido en el segundo semestre”, destacó un estacionero platense.

Respecto a la última suba de combustible que hubo desde el 11 de este mes, este estacionero rebeló que entre sus colegas “hay preocupación porque en varios lugares se está vendiendo hasta un 30 por ciento menos de combustible. El valor ya pasó el precio dólar, las que presionan para ganar más son las petroleras”.

“A nosotros nos conviene que el precio esté más barato, porque hay más clientes. El tema está medio raro”, finalizó el estacionero.

Valores del biodiésel

La suba de ayer colocó el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil en 951.285 pesos por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

La normativa gubernamental determinó que el plazo de pago del biodiésel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se fijó en 635 pesos. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso el nuevo valor en 582 pesos.

El documento oficial precisó que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

Asimismo, aclara que los nuevos precios fijados “son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”.

En los considerandos, se recordó que la secretaría encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo está facultada para modificar los precios “tanto en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender tanto para el caso del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar como el de maíz, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad”.

A raíz de que los biocombustibles son componentes utilizados para la elaboración de las naftas y el gasoil, la nueva suba puede impactar en los precios de los surtidores que en lo que va del año acumulan un incremento por encima del 60 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla