Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Por el lanzamiento de los créditos hipotecarios

La apuesta en los UVA: crecen consultas para comprar

Según los martilleros locales hay interés en las propiedades, pero no se traduce aún en operaciones concretas. Escribanos dicen que subieron las ventas en la Provincia

La apuesta en los UVA: crecen consultas para comprar

se mueve el mercado de venta de propiedades / el dia

21 de Junio de 2024 | 02:06
Edición impresa

En la Provincia, según el Colegio de Escribanos de la jurisdicción, entre abril y mayo crecieron un 24 por ciento las compra-ventas de inmuebles; y en la medición interanual, el índice subió un 23 por ciento. Aseguran los martilleros y las martilleras platenses que en la Ciudad no se advierte una demanda significativa de propiedades y que a partir del lanzamiento de líneas de créditos hipotecarios sí se destaca un buen número de consultas, pero todavía sin que se concreten operaciones a través de esas financiaciones.

Los datos que difundieron los martilleros bonaerenses corresponden a las estadísticas que recopila de manera mensual la entidad que los nuclea. Para el quinto mes de este año se registró un total de 9.459 escrituraciones, frente las 7.715 efectuadas en mayo de 2023, lo que representa un aumento del 23 por ciento en las operaciones de compra-venta. La variación intermensual, en tanto, fue positiva en un 24 por ciento , ya que en abril se habían contabilizado 7.617 transacciones.

En cuanto a las hipotecas, en mayo se registraron 349, mostrando un aumento del 17 por ciento respecto a abril pasado (299) y una baja del 65 por ciento frente a mayo de 2023 (994).

“Más allá de posibles variaciones que puedan darse mes a mes, es positivo ver la suba de operaciones que se registró en mayo. Hacia adelante esperamos que la tendencia se consolide para poder hablar de una recuperación efectiva del mercado; para ello será muy importante lo que ocurra con los créditos hipotecarios que están ofreciendo los bancos”, señaló el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Molina.

En ese sentido, Molina subrayó la importancia del crédito hipotecario para la reactivación del mercado inmobiliario “por el impacto que esto conlleva en la economía en general”. Señaló el dirigente que “a raíz de los últimos anuncios de los bancos ya estamos recibiendo consultas en las escribanías y es allí donde se advierte la necesidad y la expectativa que tienen los argentinos para poder acceder al crédito”.

El mercado inmobiliario local

En La Plata, el mercado todavía no se despierta del todo, según aseguran en el sector de las inmobiliarias. Desde que se conocieron los relanzamientos de los créditos UVA para el acceso a viviendas en los locales que intermedian para la compra y venta de propiedades se observa un mayor movimiento, pero por ahora limitado a las consultas.

Estela Valverde nota por estos días un movimiento intenso de potenciales compradores, de parejas o familias expectantes frente a la posibilidad de beneficiarse con los créditos hipotecarios. “Están interesados en obtener el préstamo y estarían calificados para los bancos, pero por ahora están viendo y están consultando, porque son muy cautelosos respecto al sistema UVA. Todavía no se han concretado ventas a través de créditos bancarios”, explicó la martillera.

Claro que quienes averiguan por propiedades que podrían adquirir con el otorgamiento del préstamo deben limitarse a los inmuebles “aptos banco”, que son aquellos con la documentación en regla.

El mercado se está moviendo un poco dentro del rango de propiedades de menores costos, aseveró Valverde. “Hay un público que visita mucho los inmuebles en venta de sumas muy bajas, entre 30.000 y 40.000 dólares, y hay quienes han concretado sus compras”, dijo la operadora inmobiliaria.

Dentro de los valores más bajos del mercado, hay monoambientes de entre 28.000 y 30.000 dólares y departamentos de un dormitorio que se consiguen entre 34.000 y 45.000 dólares, según puntualizó la martillera.

Según estadísticas del colegio de Escribanos provincial, hubo más escrituras en mayo

También ve un mayor interés por la compra de propiedades entre los vecinos de la Región el martillero Ramón Penayo, quien indicó que a la vez que se registra un mayor número de consultas por la posibilidad de adquirir un inmueble con los créditos hipotecarios eso no condice, sin embargo, con la cantidad de ventas, que todavía no es muy relevante.

”Como la gente recuerda los anteriores créditos UVA, que estaban atados a la inflación, tiene un poco de temor. Pero los préstamos actuales no están muy difundidos y en realidad tienen un tope del 30 por ciento. Las ventas son necesarias porque traccionan otros sectores de la actividad”, subrayó Penayo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla