
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consejo editorial de The New York Times
El presidente Biden ha descrito reiterada y acertadamente lo que está en juego en las elecciones presidenciales de noviembre como nada menos que el futuro de la democracia estadounidense.
Donald Trump ha demostrado ser un peligro importante para esa democracia: una figura errática y egoísta, indigna de la confianza del público. Intentó sistemáticamente socavar la integridad de las elecciones. Sus partidarios han descrito públicamente una agenda para 2025 que le daría el poder de llevar a cabo las más extremas de sus promesas y amenazas. Si regresa al cargo, ha prometido ser un tipo diferente de presidente, libre de los controles al poder incorporados en el sistema político estadounidense.
Biden ha dicho que es el candidato con mayores posibilidades de enfrentar esta amenaza de tiranía y derrotarla. Su argumento se basa en gran medida en el hecho de que venció a Trump en 2020. Esa ya no es una razón suficiente para explicar por qué Biden debería ser el candidato demócrata este año.
En el debate del jueves, el presidente necesitaba convencer al público estadounidense de que estaba a la altura de las formidables demandas del cargo que busca ocupar por otro mandato. Sin embargo, no se puede esperar que los votantes ignoren lo que, en cambio, era evidente: Biden no es el hombre que era hace cuatro años.
El presidente apareció la noche del jueves como la sombra de un gran servidor público. Luchó por explicar lo que lograría en un segundo mandato. Luchó por responder a las provocaciones de Trump. Luchó por responsabilizar a Trump por sus mentiras, sus fracasos y sus escalofriantes planes. Más de una vez le costó llegar al final de una frase.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Voces de alerta por el excesivo consumo de alcohol en el mundo
Biden ha sido un presidente admirable. Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha comenzado a abordar una serie de desafíos a largo plazo, y las heridas abiertas por Trump han comenzado a sanar. Pero el mayor servicio público que Biden puede realizar ahora es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección.
Tal como están las cosas, el presidente está inmerso en una apuesta imprudente. Hay líderes demócratas mejor equipados para presentar alternativas claras, convincentes y enérgicas a una segunda presidencia de Trump. No hay razón para que el partido arriesgue la estabilidad y la seguridad del país obligando a los votantes a elegir entre las deficiencias de Trump y las de Biden. Es una apuesta demasiado grande simplemente esperar que los estadounidenses pasen por alto o descarten la edad y la enfermedad de Biden que ven con sus propios ojos.
Si la carrera se reduce a una elección entre Trump y Biden, el presidente en ejercicio sería la elección inequívoca de esta junta. Ese es el peligro que representa Trump. Pero dado ese mismo peligro, lo que está en juego para el país y las capacidades desiguales de Biden, Estados Unidos necesita un oponente más fuerte para el presunto candidato republicano. Hacer un llamado para elegir un nuevo candidato demócrata a estas alturas de una campaña es una decisión que no se toma a la ligera, pero refleja la escala y la gravedad del desafío de Trump a los valores e instituciones de este país y la insuficiencia de Biden para enfrentarlos a él.
Poner fin a su candidatura iría en contra de todos los instintos personales y políticos de Biden. Se ha recuperado de tragedias y reveses en el pasado y cree claramente que puede hacerlo nuevamente. Los partidarios del presidente ya están explicando el debate del jueves como un dato más en comparación con tres años de logros. Pero el desempeño del presidente no puede descartarse como una mala noche o atribuirse a un supuesto resfrío, porque reafirmó preocupaciones que han estado aumentando durante meses o incluso años. Incluso cuando Biden intentó exponer sus propuestas políticas, tropezó. No puede ser superado por otras apariciones públicas porque ha limitado y controlado cuidadosamente sus apariciones públicas.
Cabe recordar que Biden desafió a Trump a este duelo verbal. Él estableció las reglas e insistió en una fecha meses antes de cualquier debate electoral general anterior. Comprendió que necesitaba abordar las preocupaciones públicas de larga data sobre su agudeza mental y que debía hacerlo lo antes posible.
La verdad que Biden debe afrontar ahora es que no pasó su propia prueba.
En encuestas y entrevistas, los votantes dicen que están buscando nuevas voces para enfrentarse a Trump. Y el consuelo para Biden y sus partidarios es que todavía hay tiempo para apoyar a un candidato diferente. Si bien los estadounidenses están condicionados al largo proceso de elecciones presidenciales de varios años, en muchas democracias las campañas se llevan a cabo en el espacio de unos pocos meses.
Es una tragedia que los propios republicanos no estén involucrados en un examen de conciencia más profundo después del debate del jueves. La propia actuación de Trump debería considerarse descalificante. Mintió descarada y repetidamente sobre sus propias acciones, su historial como presidente y su oponente. Describió planes que dañarían la economía estadounidense, socavarían las libertades civiles y desgastarían las relaciones de Estados Unidos con otras naciones. Se negó a prometer que aceptaría la derrota y, en cambio, volvió al tipo de retórica que incitó el ataque del 6 de enero al Congreso.
El Partido Republicano, sin embargo, ha sido cooptado por las ambiciones de Trump. La carga de anteponer los intereses de la nación a las ambiciones de un solo hombre recae en el Partido Demócrata.
Los demócratas que han cedido ante Biden ahora deben encontrar el coraje para decirle la verdad clara al líder del partido. Los confidentes y asesores que alentaron la candidatura del presidente y que lo protegieron de apariciones públicas inesperadas deberían reconocer el daño a la reputación de Biden y la improbabilidad de que pueda repararlo.
Biden respondió una pregunta urgente el jueves por la noche. No era la respuesta que él y sus seguidores esperaban. Pero si el riesgo de un segundo mandato de Trump es tan grande como él dice (y estamos de acuerdo con él en que el peligro es enorme), entonces su dedicación a este país les deja a él y a su partido sólo una opción.
El camino más claro para que los demócratas derroten a un candidato definido por sus mentiras es tratar con sinceridad al público estadounidense: reconocer que Biden no puede continuar su carrera y crear un proceso para seleccionar a alguien más capaz de ocupar su lugar para derrotar al Sr. Trump en noviembre.
Es la mejor oportunidad para proteger el alma de la nación (la causa que llevó a Biden a postularse para la presidencia en 2019) de la maligna deformación de Trump. Y es el mejor servicio que Biden puede brindar a un país al que ha servido noblemente durante tanto tiempo.
“Los demócratas que han cedido ante Biden ahora deben encontrar el coraje para decirle la verdad clara al líder del partido”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí