Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ganaba 1-0 por un tempranero gol de Matías Abaldo y se mostraba con la intensidad de ataque de este último tiempo. Pero cedió la pelota y el local cambió el resultado
Facundo Aché
fache@eldia.com
CÓRDOBA
Enviado especial
Gimnasia ganaba con gol de Abaldo, pero perdió parte de la identidad adquirida y los goles de los Rodríguez, Santiago y Gregorio lo dejaron con las manos vacías
Se equivocó Gimnasia. Demasiado. Solo duró 25 minutos con memoria. Después, los errores propios y las falencias en la generación de juego, en la presión alta y en el último pase fueron un cóctel letal para el Lobo.
Fue la peor versión tripera en estos primeros cinco partidos del ciclo Méndez. El equipo no pudo llevar las riendas del juego. Falló al no poder liquidar el partido en sus buenos momentos y nunca tuvo lucidez para jugar de otra manera cuando Instituto logró leer al Lobo y adaptarse a las características del partido.

Cuando se apagó Pablo De Blasis a Gimnasia se le hizo más difícil contruir juego / Prensa GELP
Tempranito nomás, Gimnasia encontró la ventaja en el marcador con una acción colectiva muy bien armada, con protagonismo de Juan Pintado, descarga de Rodrigo Castillo y zurdazo inapelable de Matías Abaldo para poner el 1-0 tripero en el Monumental de Alta Córdoba.
Gimnasia se sintió cómodo, tocando la pelota y haciéndola circular. El Lobo fue dueño del inicio del juego a partir del protagonismo, de la chance de imponer condiciones ante un desconcertado Instituto.
Instituto salió a buscar la igualdad, presionado por el reclamo de hinchas (”Movete Gloria movete” y “cueste lo que cueste, esta noche tenemos que ganar”), pero siempre lejos de generar peligro inminente contra el arco de Insfrán.
Desplegado en el terreno de juego, el equipo de Marcelo Méndez pudo recuperar una y otra vez la pelota. Incluso, cuando no encontró pase en el juego corto, buscó la pelota larga al espacio. Así, cuando la Gloria intentaba una construcción, corría el riesgo de que la contra pusiera a algún hombre visitante cerca de situación de gol con tres pases.
LEA TAMBIÉN
La nueva versión es cosa seria, pero necesita mayor solidez y un par de refuerzos confiables
Y cuando Instituto debía convivir con ese riesgo, Santiago Rodríguez luchó, se llevó la pelota, se animó desde la puerta del área y su zurdazo se coló abajo contra el caño izquierdo de Insfrán para poner el 1 a 1.
Reaccionó la Gloria. Con el empuje del aliento de su gente, por primera vez en la noche lo metió al Lobo cerca de su campo. Gimnasia se agazapó a la espera de una contra: la tuvo Pablo De Blasis, que definió alto pero la acción estaba invalidada por fuera de juego.
El Tripero se sintió incómodo porque perdió el control del partido. Desprolijo, el local siguió buscando y Gimnasia dejó de ser el equipo confiado y seguro de los primeros 25 minutos. En la última del primer tiempo, Suárez le ganó en la altura a Morales y se perdió el segundo tanto para el local, que terminó la primera etapa con una mejor imagen que el Lobo.
En el inicio del complemento, Instituto sostuvo su predominio. Gimnasia intentó salir jugando desde el fondo con muchas dificultades y perdió convicción en la presión, que dejó de ser homogénea.
Ahí así, el Lobo volvió a llegar con un desborde que la defensa alcanzó a rechazar cuando se relamía Benjamín Domínguez.
Con el paso de los minutos, creció el conjunto tripero, un poco por méritos propios y otro poco por los errores no forzados de los volantes locales. Sin embargo, Instituto volvió a empujar y el partido tuvo dinámica, imprecisiones y quedó para cualquiera.
El partido se terminó de romper con un grosero error de Leo Morales en el final
Un error en la salida tripera, con un despeje de Insfrán anticipado por los hombres de Instituto, dejó a Santiago Rodríguez solo de cara al gol y su remate desde la puerta del área se fue por encima del travesaño. Fue una situación de gol clarísima para el equipo cordobés.
El partido estaba a merced de una equivocación. Y el error lo cometió el Yacaré Morales, que dejó corta una pelota y el ingresado Gregorio Rodríguez puso el 2 a 1 para Instituto.
Ya antes del gol, Méndez veía mal a su equipo, por eso quiso armar línea de 5 con el ingreso de Felipe Sánchez por Domínguez y buscó frescura con Zalazar por De Blasis. El 2 a 1 fue un golpe de nocaut par Gimnasia, que en la dispersión apostó al ingreso de Cristian Colmán por Cabral. El Tripero fue todo voluntad, pero sin lucidez ni precisión. Lautaro Chávez y Eric Ramirez fueron los intentos finales para tratar de encontrar una igualdad quimérica.
Gimnasia no repitió anteriores actuaciones y sus propios errores lo condenaron a una derrota que obliga al revisionismo pero de ningún modo a replantear el camino iniciado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí