

Pablo De Blasis analizó la derrota albiazul frente a Instituto en Córdoba / Prensa Gimnasia
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El volante explicó los motivos de la derrota en Alta Córdoba, respaldó a sus defensores y ratificó la búsqueda del equipo
Pablo De Blasis analizó la derrota albiazul frente a Instituto en Córdoba / Prensa Gimnasia
Con bronca, sí. Pero sin dramatizar. Así se fue Gimnasia del Monumental de Alta Córdoba tras la primera derrota del ciclo Méndez. No era una derrota de las llamadas “presupuestadas” porque Instituto no venía bien en su localía. Y además, el partido parecía servido cuando a los 5 minutos Matías Abaldo definió muy bien una linda construcción colectiva del equipo. Sin embargo, cambió el viento y un partido encaminado se convirtió en una derrota que debe dejar enseñanzas que sirvan para el futuro.
La lúcida visión de Pablo De Blasis se impone para buscar una explicación a la primera caída de esta nueva etapa, con una actuación que -al margen de la justicia del resultado- estuvo muy lejos de las cuatro presentaciones anteriores del once albiazul. Para De Blasis, hubo virtudes de la Gloria a la hora de neutralizar la forma de jugar tripera y errores propios de lectura de lo que pedía el partido y Gimnasia no pudo hacer. Por eso la importancia de leer el partido a futuro, más allá de las equivocaciones puntuales que derivaron en el 2-1 final. De esa lectura (que incluirá necesariamente el mercado de pases tras el encuentro frente a Barracas Central) dependerán las decisiones en el armado de este nuevo Lobo en construcción.
- ¿Los sorprendió el juego de Instituto, después de ese inicio a todo Gimnasia?
- Habíamos empezado muy bien. Sabíamos el juego que hacían ellos, que al jugar directo generaban muchas segundas pelotas y no íbamos a ganar todas. Fue alternado. Y en una de esas que ganaron en la puerta del área nos meten el gol. Ahí tomaron fuerza y la gente se levantó, pero creo que en el segundo tiempo teníamos el dominio, aunque sin generar tanto.
- ¿Les sacó la pelota Instituto?
- Nosotros queríamos generar desde abajo para alargarlos un poco más y tratar de profundizar, pero no fue como en los anteriores partidos en los que atraíamos y podíamos llegar hasta el área rival. Se iba diluyendo la jugada sin poder atacar.
LE PUEDE INTERESAR
River tendrá un duro desafío en la Copa
LE PUEDE INTERESAR
Boca conocerá su rival el fin de semana
- ¿Instituto les quitó espacios sin presionar alto y eso los complicó?
- Lo que hicieron bien fue acumular mucha gente en defensa para que las superioridades que veníamos generando no las pudiéramos tener. Estaba en nosotros dar la vuelta y llegar libres por el otro lado. Para mí esa fue una de las causas de no poder profundizar porque estaba claro para dar la vuelta y terminar en centro o en alguna gambeta.
- No pudieron aprovechar el clima hostil de la gente que se había generado contra el propio equipo de Instituto
- Es un poco relativo. La presión les puede generar un poco de nerviosismo pero también los ayudó, porque en ese clima hostil pudieron conseguir un gol. El segundo vino de una jugada más aislada, cuando el partido no estaba para ninguno de los dos.
“En los malos minutos hay que tratar de planchar los partidos y que el rival no crezca tanto”
Pablo De Blasis,
mediocampista de Gimnasia
- ¿Era justo el empate?
- Creo que sí. Dentro de la cancha sentías que era un partido de área a área. No había muchas llegadas, por ahí algunas pelotas paradas pero no mucho más. Ellos también tuvieron alguna jugada, pero nada demasiado riesgoso para los arcos.
- Terminaron con mucha bronca Morales y Cabral. ¿Entendés que se sientan responsables de alguna manera?
- No. Ellos están ayudando mucho en la construcción del juego y somos nosotros los que tenemos que darles una mano porque tanto Morales y Cabral como el Mono nos salvan todos los partidos en algunas jugadas. Es una situación de juego que ellos terminaron pagando por jugar a 20 metros del arco. Los que jugamos arriba tenemos mil errores y hay 70 metros para solucionarlos.
- ¿Tienen que estar tranquilos más allá de esta derrota que no estaba en los planes?
- Es una cancha muy complicada. En general Instituto es un equipo que me gusta, con muy buenos mediapuntas, con un delantero interesante que te generan peligro. Sabíamos que iba a ser durísimo pero cuando empezás ganando decís “lo tengo” pero quedaban 80 minutos.
- ¿Ni siquiera la presión estuvo tan firme como en partidos anteriores?
- Con Banfield jugamos un partido muy completo los 90 minutos, pero eso en el fútbol de hoy no lo veo tan real porque es cambiante, en cualquier partido los dos equipos tienen situaciones. En los malos minutos hay que tratar de planchar los partidos y tratar que el rival no crezca tanto.
- ¿Les costó encontrar lucidez para jugar?
- Instituto fue un equipo que basculó muchísimo. Ellos tenían superioridad numérica en defensa y por ahí del otro lado estaba más claro el juego para llegar y lastimar. No lo supimos hacer, pero estamos con una idea de juego nueva y tenemos que aprender. Estamos en etapa de construcción.
- ¿Terminaste con una molestia?
- Sí, en el primer tiempo en una jugada aislada que traccioné de más con un jugador de ellos me tiró un poquito, pero por suerte pude jugar gran parte del segundo tiempo sin problemas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí