

Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Años de ineficientes gestiones de gobierno en la Argentina en materia de asistencia social a los más necesitados, que permitieron el florecimiento de delitos por parte de personas que actuaron de intermediarios o de funcionarios que aprovecharon ese verdadero caos administrativo para alimentar el clientelismo y sus propios bolsillos, obligan ahora a revertir esos desbordes y, por cierto, a que la Justicia sancione a los responsables de tan gigantescas malversaciones y defraudaciones al Estado.
La realidad de lo que ocurrió hasta ahora demuestra que los planes de ayuda social y los alimentas que el Estado reparte tienen que llegar intactos a quienes más los necesitan, a las personas más vulnerables.
Y llegar de una manera directa, sin intermediarios como lo son algunas organizaciones sociales o los propios comedores, en gestiones en las que se sigue viendo la mano de representantes de La Cámpora o de entidades que se encuentran investigadas por irregularidades en los planes, como es el caso, entre otras, de la que conduce Juan Grabois, imputado últimamente por presuntamente desviar fondos estatales y dejar casas sin terminar en Mar del Plata.
Datos conocidos señalan que el 55 por ciento de los habitantes del país estuvo alcanzado por los planes sociales, ya sea monetarios o de asistencia en alimentos, lo que marca una referencia concreta sobre la magnitud presupuestaria puesta en juego. Por otra parte, lo de la falta de transparencia en los manejos no es nuevo -además de conocido por todos- de modo que resultaría extremadamente dificultoso ponderar la magnitud del daño causado a las arcas públicas.
En ese sentido, es buena la implementación de la tarjeta Alimentar , esto es que la compra de alimentos pase a ser directa por parte del beneficiario social, de modo que pueda adquirir sólo productos básicos e imprescindibles para garantizar su alimentación.
Aquí convendría reseñar que los abusos llegaron a tales extremos que un cuarto de millón de beneficiarios de planes sociales cobraban ingresos superiores en dos veces al salario mínimo; que otros realizaban fuertes gastos con tarjeta de crédito o débito; que adquirían divisas extranjeras o que eran propietarios de uno o más inmueble y que tenían un comercio en funcionamiento o un automotor, embarcación o aeronave; que eran dueños de un campo y que un porcentaje de quienes recibían un subsidio habían fallecido.
LE PUEDE INTERESAR
El daño a una Corte obstaculizada
LE PUEDE INTERESAR
Gradual toma de conciencia sobre el valor de los trasplantes
En ese río revuelto de incompatibilidades, también pudo determinarse que el 11,6 por ciento de los beneficiarios de estos planes –la ayuda no era una sola, ya que se yuxtaponían en un mismo receptor unos planes con otros- pertenecían al nivel medio alto de la población.
Demasiadas irregularidades y delitos se cometieron en lo que esencialmente debiera ser un apoyo estatal transparente y, en todo caso, provisorio, ya que lo ideal es que cada persona pueda vivir del producto de su trabajo genuino. Lo concreto es que un sistema perverso permitió combinar las necesidades vitales de tanta gente con el afán de lucro de unas pocas personas inescrupulosas.
En el caso de los alimentos, la eficacia en la administración es lo principal en el sistema de distribución para los que menos tienen. El Estado para eso debe contratar técnicos para que la logística sea la adecuada y se reparta la comida a quien realmente la necesita.
Esto, incluso, haría ahorrar fondos al Estado para utilizarlos en otros servicios.
No puede ser que haya, al menos, 56 mil comedores en el país. ¿Cómo se controlan tantos?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí