
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Respecto a las de Argentina, se encuentra segunda, detrás de la UBA
Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) mejoró su posición en el Ranking Mundial de Universidades de QS, la clasificación elaborada por la consultora británica Quacquarelli Symonds que anualmente evalúa a las instituciones de educación superior en base a indicadores vinculados con la calidad de la investigación, la enseñanza, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización, principalmente.
En esta edición del ranking, la UNLP se ubicó en el puesto 534 entre más de 1500 universidades evaluadas de todo el mundo, lo que representa un avance de seis posiciones respecto a la edición anterior (2024), en la cual la casa de estudios platense ocupaba el puesto 540. De esta manera, se consolida una trayectoria de mejora continua que ha llevado a la UNLP del puesto 651 al 534 en tan solo cuatro años.
A nivel latinoamericano se destaca el crecimiento de la Universidad de Buenos Aires, que alcanzó el primer puesto, desplazando a la Universidad de San Pablo y a la Universidad Autónoma de México. Por su parte, la UNLP mantuvo el puesto 18, pero sube siete posiciones si se excluyen las universidades privadas, que suelen tener un buen desempeño en este ranking.
En el ámbito local, la Universidad de La Plata superó a la Universidad de Palermo y se posicionó en el cuarto lugar general, por detrás de la Universidad de Buenos Aires, la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Universidad Austral. Así, se consolidó como la segunda universidad pública del país.
Desde el cambio de metodología de la edición pasada, el QS World University Ranking quedó conformada por nueve indicadores:
* Reputación académica: el indicador más influyente del ranking se basa en una encuesta global que recoge las opiniones de académicos sobre las mejores universidades en su campo de especialización.
* Reputación entre empleadores: este indicador se deriva de una encuesta global que recoge las opiniones de empleadores sobre cuáles son las universidades que producen los graduados más competentes y preparados para el mercado laboral.
* Relación profesor-alumno: mide la proporción de docentes por número de estudiantes, reflejando la capacidad de la universidad para ofrecer un ambiente de aprendizaje personalizado y de alta calidad.
* Citas por facultad: evalúa la calidad de la investigación mediante el conteo de citas de publicaciones científicas, ajustado por el tamaño de la facultad. Refleja el impacto y la influencia de la investigación producida por la universidad.
* Proporción de profesores internacionales: mide la capacidad de la universidad para atraer talento docente de todo el mundo, lo que contribuye a una mayor diversidad y perspectivas globales en la enseñanza.
* Proporción de estudiantes internacionales: este indicador evalúa la diversidad y la internacionalización del cuerpo estudiantil, midiendo el porcentaje de estudiantes internacionales en la universidad.
* Red internacional de investigación: mide el grado en el que una universidad colabora con instituciones de otros países en la producción de investigaciones y publicaciones académicas.
* Resultados laborales: evalúa la empleabilidad de los graduados y su éxito en el mercado laboral.
* Sustentabilidad: evalúa cómo las universidades integran prácticas sostenibles en su operación diaria, sus políticas institucionales y sus actividades académicas y de investigación.
LE PUEDE INTERESAR
El fenómeno de la inversión térmica, ¿otra vez detrás del olor a gas y azufre en La Plata?
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte olor a "gas" y a "azufre" en La Plata: qué dijo YPF
“Los rankings universitarios son herramientas valiosas que nos permiten evaluar y poner en valor el trabajo realizado en nuestra universidad. Más allá de las posiciones obtenidas, estos indicadores nos brindan la oportunidad de identificar nuestras fortalezas y áreas a mejorar”, señaló Martín López Armengol, presidente de la Universidad Nacional de La Plata.
“La UNLP ha sido reconocida por su buena reputación entre académicos de todo el mundo, un aspecto que refleja la calidad y el impacto de nuestra labor educativa y científica. En contrapartida, aspiramos a seguir mejorando nuestra reputación entre empleadores, fortaleciendo nuestra relación con el sector productivo y mejorando la percepción de nuestros egresados en el mercado laboral”, agregó López Armengol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí