Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata se registraron 6 mil hechos protagonizados por menores de 18, en los últimos 14 meses. Foco en 10 zonas de la periferia
en el ministerio de seguridad señalaron las zonas más conflictivas/mlp
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Con una estrategia de “ordenamiento territorial articulado”, el gobierno provincial y el Municipio analizan intervenciones conjuntas en una decena de barrios de la Ciudad, para la contención de menores de edad vinculados con el delito. Tras contabilizar unos 6 mil casos en poco más de un año, identificaron las zonas de mayor conflictividad y evaluaron medidas de robustezcan las áreas abocadas a niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
A pesar de la “preocupación” señalada por las administraciones que conducen Axel Kicillof y Julio Alak, desde el Municipio afirmaron ayer que los casos de menores que cometen delitos graves integran a una “estadística reducida y marginal”, respecto de los índices generales de inseguridad.
De esa manera, y a pesar de la coincidencia del momento, se diferenciaron del anuncio que este fin de semana realizó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre el impulso de un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años.
“Es demagogia punitiva. No modificaría nada porque no generaría efectos en el delito”, opinó ayer ante la consulta de EL DIA, el secretario de Desarrollo Social municipal, Nicolás Carvalho.
Que el número sea acotado no significa que el problema no requiera un abordaje urgente. Pero para la Provincia y la Municipalidad la salida es otra. Así lo evaluaron el viernes durante un encuentro con el intendente, Julio Alak. Fue en el ministerio de Seguridad, donde, además de su titular, Javier Alonso, participaron los titulares de las carteras de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque, la secretaria general de Educación, Agustina Vila, funcionarios de Niñez y Adolescencia y representantes de la Región Sanitaria XI.
Durante la reunión, los funcionarios provinciales mostraron diversas estadísticas y un mapa que señala las zonas de la Ciudad con mayor complejidad respecto de esta problemática. Según pudo saber EL DIA, afirmaron que en los últimos 14 meses, en La Plata se cometieron 6 mil delitos de diferentes niveles de gravedad, con participación de menores de 18.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente confirmó que el Pacto de Mayo se firmará el 9 de Julio
LE PUEDE INTERESAR
“Hay que crear un escudo para proteger los derechos”
Y se enfocaron en las zonas que deben ser atendidas con prioridad; entre ellas, los barrios de El Mercadito, El Mercado, La Bajada de la Autopista, El Churrasco y la zona de Los Hornos cercana a la toma del club de Planeadores, entre otros.
El objetivo que se puso sobre la mesa fue el de trabajar con aquellos adolescentes enmarcados en el Régimen Penal Juvenil, es decir, que tienen entre 16 y 18 años y que estuvieron vinculados con delitos de distinta naturaleza. Pero también con aquellos chicos menores de 16, que se encuentran en contextos que podrían exponerlos a entrar en conflicto con la ley.
Apuntando a ese abordaje, la Comuna pidió a la Provincia asistencia para el refuerzo de los 10 equipos de trabajo que tiene la Dirección de Niñez local. El área, contaron, atiende unas 3 mil situaciones mensuales de diferente índole, que atañen a chicos platenses de todas las edades.
Para Carvalho, a cargo de la secretaría municipal donde se enmarca esa Dirección, dotarla de más recursos es clave. Pero, además, propuso el diseño de dos dispositivos: uno que atienda a los adolescentes con consumos problemáticos (drogas) y problemas de salud mental, como centros de día y establecimientos específicos; y otro de prevención para evitar la posible incursión de adolescentes sin antecedentes en el mundo del delito. Y contempló en la propuesta la participación de la Universidad y organizaciones intermedias de la Ciudad.
El funcionario calificó la intervención en los barrios mencionados como “esencial”. Y enfatizó que el objetivo es “que el Municipio realice un ordenamiento territorial articulado”, que combata el narcomenudeo que se denuncie en las zonas vulnerables, donde los chicos tienen una mayor exposición.
Estas ideas serán plasmadas en un proyecto formal que la Municipalidad presentará al gobierno de Kicillof en 15 días, con requerimientos concretos de subsidios y refuerzos.
Antes de esto, la semana que viene, Alak prevé la creación de un Consejo de la Niñez y Adolescencia platense, destinado a un abordaje específico de las problemáticas que sufren los chicos de nuestra ciudad.
El Municipio presentará el proyecto en dos semanas y pedirá apoyo a la Provincia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí