Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¡Atención! La ANMAT prohibió falsos repelente y crema para mosquitos: cuáles son

¡Atención! La ANMAT prohibió falsos repelente y crema para mosquitos: cuáles son
10 de Julio de 2024 | 12:36

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta y distribución de dos productos “falsificados” contra mosquitos.

En la primera resolución del Boletín Oficial, 5965/2024, el Poder Ejecutivo advirtió sobre la comercialización “ilegal” ” de una loción para repelentes de insectos Villeneuve, que fue denunciada por el laboratorio Cuenca S.A.

“Prohíbese el uso, comercialización, publicación y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del repelente de insectos falsificado que declara en su etiquetado datos falsos referidos a su inscripción sanitaria “legajo N° 2337 MS Res N° 155/98″ y se identifica fraudulentamente bajo la denominación “Loción repelente especial para niños, marca Villeneuve”, en todas sus presentaciones, lotes y contenidos netos”, afirma el artículo primero de la norma.

De acuerdo al comunicado, se aclaró que la firma denunciante expuso que las principales diferencias entre el producto falsificado y el genuino radican en la tapa o válvula dosificadora empleada.

“El producto falsificado se comercializa como una loción en botella con tapa sin válvula, o bien, con una válvula dosificadora que expone parte del cuello de la botella; mientras que la loción repelente de insectos Villeneuve original se comercializó sólo con una válvula dosificadora que cubría la totalidad del cuello”, se informó.

Por su parte, en la resolución 5966/2024, también se prohibió la utilización de una “crema repelente de insectos family active, marca !POFF”.

“A fin de proteger a eventuales usuarios del producto involucrado, al desconocerse el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración y sobre el cual no resulta posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos por la normativa vigente aplicable, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomendó prohibir el uso, comercialización, publicación y distribución de ambos productos, precisó la resolución.

En ambas disposiciones del Boletín Oficial, se compartieron los links de Facebook donde se comercializaban los productos que fueron denunciados y prohibidos para la venta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla