
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se anunció ayer que el presidente Biden dio positivo de Covid-19, el virus que paralizó al mundo en 2020 pero que ahora parece haberse relajado. Pero lo cierto es que los expertos están poniendo nuevamente su atención y se extreman las precauciones que el público en general puede tomar mientras una ola de la enfermedad arrasa gran parte de Estados Unidos, que transita el verano.
En ese marco, en nuestra región están atentos a lo que sucede en el norte del continente, ya que podría ser un anticipo de lo que podría llegar a desatarse a partir de diciembre, cuando lleguen los primeros calores. Allí también hacen especial hincapié en la vacunación, sobre todo en su efectividad y la insistencia en que muchos ya dejaron de aplicarse las dosis.
En un comunicado, la Casa Blanca dijo que Biden está experimentando síntomas leves y planea aislarse en su casa en Rehoboth, Delaware, mientras continúa trabajando. El presidente, que anteriormente dio positivo por el coronavirus en 2022, dijo a los periodistas que estaba “bien” después de aterrizar en la Base de la Fuerza Aérea de Dover el miércoles por la noche.
En un artículo periodístico que este jueves publico The New York Times aseguran que los niveles de coronavirus en las aguas residuales se consideraron altos o muy altos en 26 estados, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades la semana pasada, pero el enfoque del país ante la pandemia ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, lo que significa que puede ser difícil determinar la mejor manera de mantenerse. seguro. Esto es lo que debe saber.
Cuando se enferman con síntomas de un virus respiratorio, como el coronavirus, los CDC recomiendan a las personas que se queden en casa y se aíslen hasta que sus síntomas generales hayan mejorado y no hayan tenido fiebre sin usar medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas.
Durante los cinco días posteriores, recomienda tomar precauciones adicionales, como usar una máscara, mejorar la circulación del aire, distanciamiento físico y pruebas. Los CDC también recomiendan tomar estas precauciones si el covid circula ampliamente en la comunidad.
Mantenerse al día con las vacunas contra el coronavirus “reduce significativamente el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado o morir a causa del covid-19”, afirman. La vacuna actual ofrece cierta protección contra las últimas variantes y se espera una vacuna actualizada a finales del verano o en el otoño.
Si bien los médicos están viendo muchas menos hospitalizaciones por covid en Estados Unidos, “las personas mayores siguen teniendo el mayor riesgo” y “todavía pueden enfermarse gravemente”, aseguró Tara Vijayan a TNYT, especialista en enfermedades infecciosas de UCLA Health, señalando que tomar antivirales temprano y vacunarse puede mitigar ese riesgo. Si un adulto mayor da positivo, Vijayan recomienda considerar tomar Paxlovid, que el presidente Biden tomó el miércoles, o molnupiravir, que puede tener beneficios similares.
Para los adultos mayores que buscan protegerse, Vijayan dijo que es razonable considerar el uso de mascarillas en interiores, especialmente en espacios abarrotados o mal ventilados. Sin embargo, destacó que los familiares cercanos son “con diferencia la fuente más común” de infección.
Vijayan alienta a los familiares de los adultos mayores a hacerse una prueba si tienen signos de una infección del tracto respiratorio superior y a mantenerse alejados de los miembros mayores de la familia hasta que ya no sean contagiosos, generalmente 10 días después de la aparición de los síntomas. También recomendó que los adultos mayores reciban una segunda dosis de la vacuna actual contra el coronavirus, si no la tienen, y la vacuna actualizada cuando esté disponible.
Hoy en día, la mayoría de los casos son causados por nuevas variantes llamadas FLiRT y LB.1, que son más efectivas que sus predecesoras para infectar a personas que tienen cierta inmunidad a vacunas o infecciones previas. Las nuevas variantes no parecen provocar infecciones ni muertes más graves.
Preeti Malani, médica especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Michigan, dijo a The Washington Post a principios de este mes que “la diferencia clínica es menor, si es que la hay”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí