Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Preocupa la ola de Covid en EE UU, de la que no zafó ni Biden: ¿un anticipo de lo que llegará a Argentina en verano?

Preocupa la ola de Covid en EE UU, de la que no zafó ni Biden: ¿un anticipo de lo que llegará a Argentina en verano?
18 de Julio de 2024 | 10:00

Se anunció ayer que el presidente Biden dio positivo de Covid-19, el virus que paralizó al mundo en 2020 pero que ahora parece haberse relajado. Pero lo cierto es que los expertos están poniendo nuevamente su atención y se extreman las precauciones que el público en general puede tomar mientras una ola de la enfermedad arrasa gran parte de Estados Unidos, que transita el verano.

En ese marco, en nuestra región están atentos a lo que sucede en el norte del continente, ya que podría ser un anticipo de lo que podría llegar a desatarse a partir de diciembre, cuando lleguen los primeros calores. Allí también hacen especial hincapié en la vacunación, sobre todo en su efectividad y la insistencia en que muchos ya dejaron de aplicarse las dosis.

Biden con Covid, en una ola que preocupa a EE UU

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que Biden está experimentando síntomas leves y planea aislarse en su casa en Rehoboth, Delaware, mientras continúa trabajando. El presidente, que anteriormente dio positivo por el coronavirus en 2022, dijo a los periodistas que estaba “bien” después de aterrizar en la Base de la Fuerza Aérea de Dover el miércoles por la noche.

En un artículo periodístico que este jueves publico The New York Times aseguran que los niveles de coronavirus en las aguas residuales se consideraron altos o muy altos en 26 estados, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades la semana pasada, pero el enfoque del país ante la pandemia ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, lo que significa que puede ser difícil determinar la mejor manera de mantenerse. seguro. Esto es lo que debe saber.

¿Cuáles son las pautas actuales de los CDC?

Cuando se enferman con síntomas de un virus respiratorio, como el coronavirus, los CDC recomiendan a las personas que se queden en casa y se aíslen hasta que sus síntomas generales hayan mejorado y no hayan tenido fiebre sin usar medicamentos para reducir la fiebre durante 24 horas.

Durante los cinco días posteriores, recomienda tomar precauciones adicionales, como usar una máscara, mejorar la circulación del aire, distanciamiento físico y pruebas. Los CDC también recomiendan tomar estas precauciones si el covid circula ampliamente en la comunidad.

Mantenerse al día con las vacunas contra el coronavirus “reduce significativamente el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado o morir a causa del covid-19”, afirman. La vacuna actual ofrece cierta protección contra las últimas variantes y se espera una vacuna actualizada a finales del verano o en el otoño.

¿Qué consejos específicos tienen los profesionales sanitarios para las personas mayores?

Si bien los médicos están viendo muchas menos hospitalizaciones por covid en Estados Unidos, “las personas mayores siguen teniendo el mayor riesgo” y “todavía pueden enfermarse gravemente”, aseguró Tara Vijayan a TNYT, especialista en enfermedades infecciosas de UCLA Health, señalando que tomar antivirales temprano y vacunarse puede mitigar ese riesgo. Si un adulto mayor da positivo, Vijayan recomienda considerar tomar Paxlovid, que el presidente Biden tomó el miércoles, o molnupiravir, que puede tener beneficios similares.

Para los adultos mayores que buscan protegerse, Vijayan dijo que es razonable considerar el uso de mascarillas en interiores, especialmente en espacios abarrotados o mal ventilados. Sin embargo, destacó que los familiares cercanos son “con diferencia la fuente más común” de infección.

Vijayan alienta a los familiares de los adultos mayores a hacerse una prueba si tienen signos de una infección del tracto respiratorio superior y a mantenerse alejados de los miembros mayores de la familia hasta que ya no sean contagiosos, generalmente 10 días después de la aparición de los síntomas. También recomendó que los adultos mayores reciban una segunda dosis de la vacuna actual contra el coronavirus, si no la tienen, y la vacuna actualizada cuando esté disponible.

¿Cuáles son las variantes actuales del coronavirus?

Hoy en día, la mayoría de los casos son causados ​​por nuevas variantes llamadas FLiRT y LB.1, que son más efectivas que sus predecesoras para infectar a personas que tienen cierta inmunidad a vacunas o infecciones previas. Las nuevas variantes no parecen provocar infecciones ni muertes más graves.

Preeti Malani, médica especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Michigan, dijo a The Washington Post a principios de este mes que “la diferencia clínica es menor, si es que la hay”.

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla