Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También incluyeron a los bancos, el transporte , entre otros, para garantizar en una huelga una prestación mínima del 75 por ciento
Los empresarios reunidos en la sede de Trabajo con el ejecutivo/NA
El Gobierno se reunió ayer con representantes de las principales cámaras empresariales y productivas del país, quienes además de ratificarles el apoyo al Ejecutivo libertario, presentaron una serie de instrumentos para profundizar la reforma laboral.
En el marco de ese encuentro, solicitaron que los servicios de transporte, educación, bancarios y actividades de exportación sean declarados “esenciales” tras argumentar que es clave garantizar una prestación mínima del 75 por ciento.
Fue una entidad que reúne a comerciantes de todo el país quien explicó: “La interrupción en su totalidad de los servicios de transporte, educación y bancos “afecta gravemente a los comerciantes, producto de la disminución del tránsito de peatones, sumado a las dificultades que padecen los trabajadores para desplazarse a sus empleos”.
Y pidió también avances en el pago de las sentencias judiciales en hasta 12 cuotas mensuales y consecutivas, y en la creación de un Fondo de Cese Laboral para sustituir el régimen indemnizatorio.
La reunión de ayer al mediodía fue organizado por el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, quien destacó que “fue un encuentro a agenda abierta con un fuerte eje en la creación de empleo en todo el país” y resaltó que la semana que viene se incorporará al sindicalismo a la convocatoria para que “se puedan discutir todos los temas sectoriales en el marco del diálogo social”.
Los miembros del Grupo de los Seis que formaron parte del encuentro fueron Natalio Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA); Ignacio Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina (UIA); Marcos Pereda, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); y Andrés Walls, de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes de la UCR buscan unidad en el partido
LE PUEDE INTERESAR
También en La Plata, la oposición presiona para la adhesión al RIGI
El pasado martes, la CGT le planteó al secretario de Trabajo, Julio Cordero, sus críticas por la reforma laboral de la Ley Bases, el DNU y el regreso de la 4° categoría del Impuesto a las Ganancias. Y advirtió que puede haber más presentaciones judiciales para impedir su aplicación.
Otro de los reclamos se vinculó con el DNU de diciembre. La central sindical le pidió que se retire la apelación hecha por la Procuraduría General de la Nación ante la Corte Suprema a la sentencia favorable a la postura de CGT sobre la inconstitucionalidad del capitulo laboral del DNU 70/23.
El titular de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Grinman, destacó el diálogo entre las partes y pidió no ver a los empresarios como “enemigos de los trabajadores”.
“Primero dialogar, segundo dialogar y tercero dialogar”, insistió, y añadió: “No hay empresas sin trabajadores, pero lo que necesita la Argentina es crear fuentes de trabajo y eso solo puede hacerlo el sector privado”.
Para el dirigente empresario, “durante muchísimas décadas hemos tomado políticas equivocadas, por eso es que la Argentina llegó a esta situación”.
Asimismo, aseguró que “hoy hay un Gobierno que quiere hacer las cosas diferentes” y pidió acompañarlo “cada uno con su posición”.
Tras los cuestionamientos del sindicalismo, Grinman respondió: que “las cosas se solucionan en una mesa de diálogo, no en la calle ni a través de cualquier actitud desagradable. Hay que solucionarla dialogando. Cuando los argentinos votaron el año pasado optaron por un camino y hay que respetar esa votación”.
A su turno, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, planteó que en la reunión “se conversó sobre la integración del Gobierno de llamar a los actores sociales, es decir, empresarios y trabajadores a los efectos de discutir la temática, buscar acuerdos, posibles consensos sobre las necesidades del país que viene que necesita empleo, producción, reactivación y que incorpora tecnología y que tiene que incorporar formación para los nuevos trabajadores”.
“Nuestra actitud es la de estar dispuestos a construir”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí