Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Ayuda para pagar las cuotas de colegios privados

Extienden vouchers educativos hasta diciembre

Extienden vouchers educativos hasta diciembre
30 de Julio de 2024 | 01:42
Edición impresa

Se extendió hasta diciembre el programa Vouchers Educativos para ayudar a las familias a pagar las cuotas de colegios privados. El programa, en princpio, se había extendido hasta julio. Según informó el gobierno nacional, no habrá nuevos inscriptos y se seguirá pagando el mismo monto que en los prinmeros tres meses.

“La extensión del programa de ayuda a familias que envian sus hijos a colegios privados es una buena noticia en esta etapa de dificultades que atraviesan los hogares del país, por eso desde Aiepba y Junep habíamos solicitado la prórroga “, dijo Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de Aiepba y Junep.

En la resolución publicada ayer, la Secretaria de Educación de la Nación sostiene que “con el objeto de fortalecer el acompañamiento a las familias resulta necesario ampliar la cobertura del Programa”.

En ese contexto se resolvió “prorrogar el período de cobertura del Programa de Asistencia Vouchers educativos hasta el mes de diciembre de 2024 para todos aquellos que hayan resultado adjudicatarios del Programa”.

Por lo tanto, los padres y madres de alumnos no tendrán que realizar ningún trámite para seguir percibiendo la ayuda estatal.

En principio, se pagará el mismo monto que se abonó hasta el momento ((hasta 27.198 pesos por alumno) y no se abre una etapa de inscripciones para que se sumen más beneficiarios.

Cabe indicar que en una nota enviada en mayo pasado, Aiepba y la Junta Nacional de Educación Privada (Junep) habían solicitado a las autoridades nacionales la extensión del programa (previsto, en una primera etapa, para tres meses) y también que el beneficio alcanzara a los colegios que tienen menos del 75 por ciento de subvención o que no tienen aporte estatal, pero cuyas comunidades necesitan el beneficio.

El programa fue lanzado en marzo, para asistir a familias cuyos hijos -de hasta 18 años- concurran a instituciones de educación privada con aporte estatal, y cuyos ingresos total no superen los siete salarios mínimos, vitales y móviles (1.419.600 pesos), con el objetivo de garantizar la permanencia de los alumnos en dichas instituciones.

También se modificó el artículo 17 del Anexo I del reglamento general del programa, para que la liquidación de la prestación y su pago quede “a cargo de ANSES”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla