Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Todo lo que no viste de la visita de Johnny Depp en La Plata, a las 18:30 en UN DÍA MÁS
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: los jugadores no entrenaron hoy y deben jugar el lunes
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
VIDEO. "No soy actriz": la defensa de Makintach dio a conocer sus alegatos
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Todos los detalles sobre la cirugía a la que se sometió Alejandro Fantino
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Vero Lozano y qué dijo Johnny Depp sobre La Plata: "Es una ciudad asombrosa"
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
Entregan equipamiento para casas del niño, maternales y jardines municipales de La Plata
La ciencia de la UNLP que salió del laboratorio y recorre el periurbano platense
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Hasta las manos: abordó un avión en Ezeiza con 20 paquetes de granola pero 18 contenían cocaína
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por efecto del viento, quedó una extensa playa. Apuntan al fuerte descenso de la temperatura del agua por la mortandad
Entre los peces muertos y el retiro del agua de la ribera, en las últimas jornadas, el Río de La Plata fue motivo de alarma, consultas o preocupación. Sin embargo, las primeras conclusiones indican que, esta vez, no hay tanto de que preocuparse: son dos fenómenos de la naturaleza, usuales.
En consultas que realizó este diario con investigadores y funcionarios con la vista puesta en la cuenca, la caída en el nivel de la corriente que se registró entre el martes y ayer, si bien indica un nivel significativo no está entre los más pronunciados que se pueden ver cuando impacta el viento en sentido inverso al de la sudestada. En tanto, la mortandad de peces que señaló la semana pasada una entidad ambientalista y parece acentuarse en las últimas horas -al menos por la inquietud que genera la postal dramática en algunos parajes- se asocia con el fenómeno climático de frío extremo registrado durante el mes pasado. El frío que rompió arcas y quemó plantas también azota a la fauna ictícola. En particular, de especies que viven en aguas menos frías.
La fuerte bajante se hacía sentir desde el martes y reflejó con mayor contundencia, en playas desiertas, el daño a los peces. Como se publicó la semana pasada en este diario, la mortandad se puede apreciar tanto en la costa del Río de La Plata como en zonas de confluencia con arroyos locales a través del Río Santiago. Entre las especies encontradas, se observaron bagres, surubíes, bogas e incluso pejerreyes. Pescadores y ocasionales visitantes tomaron imágenes y dieron testimonio, del mismo modo que integrantes de la ong Nuevo Ambiente. La entidad hizo pública la preocupación y pidió una investigación que determinara las causas del cuadro. La contaminación del agua y el lecho está en todas las sospechas.
Tomás Maiztegui, investigador del Laboratorio de Ecología de Peces en el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (CONICET-UNLP), explicó que “la principal razón de la mortandad está asociada a las bajas temperaturas de las últimas semanas. Además, muchas de la especies que aparecieron muertas están en su límite de distribución sur en la Cuenca del Plata. Sobre todo, en el caso de la especie que más se ve es del sábalo (Prochilodus lineatus)”, dijo y precisó que “la mayor cantidad de peces muertos es de juveniles del sábalo”.
Días atrás, cuando se conocieron las primeras imágenes y el planteo de los ambientalistas, en organismos de la Provincia vinculados con el análisis y control de las condiciones del medio ambiente, habían indicado que no tenían denuncias ni anomalías reportadas, Ayer, algo similar, pero se planteó una explicación posible en línea con la del investigador platense.
“No hemos recibimos ninguna denuncia ni notificación al respecto”, se apuntó desde la Autoridad del Agua. No obstante, se apuntó que “tenemos equipos que hacen distintos monitoreos en el Río de la Plata y no identificaron mortandad de peces. Sí, producto de la bajante se observaron cardúmenes en los arroyos que desembocan al río”.
LE PUEDE INTERESAR
Al final, las tarifas de luz y de gas aumentan este mes en el orden del 4%
LE PUEDE INTERESAR
Subsidios: extiende la atención presencial
La semana pasada, una entidad ambientalista pidió que se investigue la mortandad de peces
Aunque no es un tema específico del organismo, se indicó que “con la recuperación del agua, se dio una superpoblación de especies que ante cambios bruscos en las condiciones como temperatura, nivel u oxígeno puede producir mortandad”.
Así las cosas, se planteó la superpoblación de sábalos, “principalmente, por la recuperación del Paraná y Río de la Plata tras la crecida” por el fenómeno climático conocido como “El Niño”. Según se apuntó desde el organismo “son peces de Río, no de arroyos. Cuando ingresan a los arroyos y canales por crecidas permanecen hasta una nueva creciente, siempre y cuando las condiciones del agua no cambien abruptamente”.
La bajante, se explicó desde la Municipalidad de Ensenada, derivó de la acción del viento, que sopló “desde la cordillera” en la misma dirección que la corriente del Río. “Este tipo de bajante, si bien no es frecuente, puede verse dos o tres veces en el año. No es la marea de todos los días pero es muy importante”, se analizó.
En las primeras horas de ayer se anunciaba desde el Servicio de Hidrografía Naval una caída por debajo de 50 centímetros. La marca, finalmente, quedó en 0,04, se indicó desde la Municipalidad de Ensenada. En Punta Lara, había unos 500 metros de playa. La empresa Absa, cuya planta potabilizadora se encuentra en esa zona, no emitió alertas con respecto al funcionamiento del servicio de agua de red en la Región.

La mayoría de los peces muertos son sábalos juveniles / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí