

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de firma del tercer desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que alcanza los $38.106 millones que serán transferidos a todos los municipios. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco; y 92 intendentas e intendentes bonaerenses.
En ese marco, Kicillof destacó que “además de la caída de la recaudación que se produjo como consecuencia de las medidas económicas del Gobierno nacional, estamos siendo sometidos a una política que apunta deliberadamente a fundir y a asfixiar a las provincias”. “Esa pérdida injusta e ilegal de los recursos que nos corresponden se da en un contexto en el que se multiplican las necesidades: en cada recorrida observamos que aumenta la demanda de alimentos, medicamentos, salud y educación pública y gratuita”, añadió.
“Aun con todas esas dificultades, y al mismo tiempo que continuamos reclamando por los recursos que les corresponden a los 17 millones de bonaerenses, la Provincia de Buenos Aires está cumpliendo con el compromiso sellado en la Legislatura con los 135 municipios”, aseguró el Gobernador y añadió: “Así como las provincias nos debemos hacer cargo de muchos aspectos en los que el Gobierno nacional ha desertado, sabemos que los distritos están cumpliendo un rol fundamental para atender a cada vecino y vecina que sufre la crisis generada por las actuales políticas económicas”.
Esta tercera cuota del FFFM representa el 30% de los recursos que los 135 distritos recibirán este año mediante este instrumento. Las transferencias se realizan por Coeficiente Único de Distribución (CUD), en tanto que los fondos son no reintegrables y de libre disponibilidad por parte de cada municipio.
En tanto, López remarcó: “Frente a un Gobierno nacional que no cumple con sus obligaciones, desde la Provincia seguimos invirtiendo y trabajando de forma colaborativa con los 135 municipios para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”. “Podemos hacerlo gracias a una gestión responsable que, al mismo tiempo que nos permitió cerrar el primer semestre con superávit primario, posibilitó también el objetivo de reforzar los programas de acompañamiento y continuar con la obra pública en la provincia", explicó.
Los desembolsos anteriores fueron enviados en febrero y mayo de este año, representando el 40% del total del fondo, al tiempo que resta una última etapa en los próximos meses. De esta forma, las obras públicas siguen avanzando en todo el territorio a pesar de los recortes del Gobierno nacional: se encuentran en ejecución más de 540 proyectos que incluyen obras hidráulicas, de vialidad, ingeniería, energía, arquitectura y aguas y cloacas.
Por último, Kicillof remarcó: “Nos honra poder cumplir con nuestros compromisos producto del esfuerzo, la eficacia y la sensibilidad: contra la crueldad, nuestra tarea consiste en acompañar y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires”. “Es para eso que trabajamos, para construir un Estado presente, transparente y, sobre todo, más humano”, concluyó.
Estuvieron presentes las y los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Almirante Brown, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Daireaux, Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Rodríguez, General San Martín, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, La Plata, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lincoln, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Maipú, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, Patagones, Pellegrini, Pila, Pilar, Presidente Perón, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Fernando, San Pedro, Suipacha, Tapalqué, Tigre, Tordillo, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, Veinticinco de Mayo y Villa Gesell.
Participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí