
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Talibanes en el desfile por los tres años del regreso, ayer en Kabul
PASCALE TROUILLAUD, QUBAD WALI Y ABDULLAH HASRAT
KABUL
Tres años después del regreso de un gobierno talibán, Afganistán tiene una economía con un “crecimiento cero” y su población se hunde en la pobreza, con una crisis humanitaria que se agrava y sin esperanzas de un repunte cercano.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos avances de Ucrania sobre territorio ruso
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de EE UU baja en julio a 2,9% interanual
En 2021, el nuevo gobierno heredó una administración consolidada. Los precios bajaron, la moneda resistió, la corrupción ya no estaba en máximos y, ante todo, la seguridad regresó tras 40 años de guerras. Pero el PBI se contrajo violentamente un 26% en 2021 y 2022, según el Banco Mundial, que estima que “el crecimiento será cero durante los tres próximos años y la renta per cápita caerá ante la presión demográfica”.
La ayuda al desarrollo prácticamente cesó ya que ningún país reconoce al gobierno; la ayuda humanitaria cayó y un tercio de los 45 millones de afganos sobreviven a base de pan y té, sufriendo un desempleo masivo.
“El nervio de la guerra es encontrar socios estratégicos”, declaró Sulaiman Bin Shah, viceministro de Comercio cuando los talibanes entraron en Kabul y ahora asesor de inversiones.
“Cooperamos mucho con Rusia, China, Pakistán, Irán”, afirmó Ahmad Zahid, viceministro de Comercio e Industria.
Pero para salir del subdesarrollo “hay que reabrir los canales bancarios”, bloqueados por las sanciones occidentales y la congelación de los activos del Banco Central, afirmó Bin Shah.
Para saber cómo viven actualmente, se consultó a varios afganos en la capital Kabul (este), Herat (oeste) y Gazni (centro).
A sus 54 años, Azizullah Rehmati es un empresario feliz, que espera duplicar su producción de azafrán este año.
“Antes queríamos invertir fuera del país, pero con el regreso de la seguridad y la mayor facilidad para exportar, preferimos invertir en Afganistán”, explica el empresario, que hasta 2021 transportaba el azafrán con escoltas al aeropuerto de Herat. Sin embargo, “transferir dinero es un verdadero problema”, afirma Rehmati. “Tenemos que recurrir a agentes de cambio en Dubái para hacer llegar nuestro dinero a Afganistán”, explica.
En su fábrica, las mujeres separan con pinzas los pistilos rojos de la preciada especia. Sólo el 50% de los empresarios afganos siguen empleando a mujeres. Las restricciones de los talibanes sobre la actividad y la educación de las mujeres lastran la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí