
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NA
Escuchar esta nota
En medio de la calma previa a una tormenta judicial, el caso que investiga la supuesta violencia de género perpetrada por el ex presidente Alberto Fernández contra su ex pareja, Fabiola Yañez, toma un giro crucial esta semana con la esperada declaración de testigos clave. La denuncia que acusa al ex mandatario de lesiones graves, doblemente agravadas por el vínculo y en un contexto de género, se encuentra en una etapa definitoria que podría determinar el curso del proceso.
El jueves próximo, el testimonio de María Cantero, la ex secretaria del entonces presidente, se anticipa como un momento decisivo en la causa. Cantero, quien mantenía una relación de confianza con Yañez, fue la receptora de mensajes y fotografías que relatarían episodios de violencia y agresiones físicas sufridas por la ex primera dama. Estos intercambios podrían constituir una evidencia determinante para el Ministerio Público que ya ha imputado a Fernández por nueve hechos de violencia.
Alberto Fernández y Fabiola Yañez, en uno de los tantos viajes / NA
A pesar de sus vínculos cercanos con el ex presidente, Cantero se convirtió en una confidente de Yañez. La ex primera dama la buscaba para comunicarle las dificultades de mantener un diálogo directo con Fernández, quien, según los mensajes, evitaba recibirla en su oficina. Las comunicaciones entre ambas mujeres documentarían escenas de violencia doméstica, con imágenes que reflejan los resultados de presuntos golpes. Este jueves, Cantero deberá presentarse como testigo bajo juramento de decir la verdad, una obligación legal que podría colocarla en una posición comprometida, especialmente si se considera su implicación en otros asuntos legales.
Previo a su declaración, a las 10.30, también prestará testimonio la periodista Alicia Barrios, una figura mencionada por Yañez en su declaración. Barrios, conocida por su cercanía al Papa Francisco, describió su percepción de Yañez durante visitas a la Quinta de Olivos, resaltando la inteligencia de la ex primera dama y la aparente atmósfera de destrato que observó, aunque sin presenciar actos de violencia explícita. Su testimonio, aunque indirecto, podría reforzar el contexto de sufrimiento emocional narrado por Yañez.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI y una dura posición frente al gobierno de Milei: no prestará dólares si no devalúa
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la tensión interna, la Vice canceló su viaje a Mendoza
Alberto Fernández, en una conferencia / NA
El caso no solo se sostiene en testimonios. Para el 26 de agosto, está prevista la declaración de Daniel Rodríguez, quien fuera el intendente de la Quinta de Olivos durante la gestión de Fernández. Rodríguez, una figura de confianza dentro del entorno presidencial, tenía acceso exclusivo al chalet principal, donde vivía la pareja. Su conocimiento de la dinámica interna del lugar y su interacción con el personal podría aportar detalles cruciales sobre la vida privada del ex presidente y su pareja.
La causa también busca ampliar su perspectiva con el testimonio de Miriam Verdugo, madre de Yañez, a través de un exhorto enviado a Madrid. Además, el fiscal fijará próximamente las fechas para las declaraciones de Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial, y Sofía Pacchi, amiga de Yañez y testigo de algunos de los eventos más controvertidos.
El departamento de Alberto Fernández en Puerto Madero / NA
Las palabras de Yañez, detalladas en su presentación inicial, describen una relación marcada por la violencia física y emocional. Narró cómo, tras una discusión habitual, Fernández le propinó un golpe que le dejó el ojo morado, una lesión que intentó ocultar durante sus compromisos oficiales en Misiones. La mención del Dr. Saavedra, quien le ofreció un tratamiento mínimo y no indagó en las circunstancias del golpe, añade un nivel de desamparo institucional a su relato. La acusación de Yañez contra Pacchi, de haber sido abordada sexualmente por Fernández, y la posterior confrontación violenta que ella sufrió, complejiza aún más el caso.
El juez Julián Ercolini, encargado de la causa, ha ordenado la revisión de las comunicaciones telefónicas entre Fernández y Yañez desde 2016 hasta el año pasado. Esta decisión, junto con la solicitud de informes sobre los viajes de Yañez a Misiones en 2021, busca corroborar las circunstancias de los episodios denunciados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí