Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El embiste fatal en el centro de La Plata

Dato clave de la tragedia en 7 y 49: a casi 110 km/h, el abogado hizo una cuadra en solo tres segundos

El resultado de un informe que consta en la causa es revelador. Pasó dos semáforos en rojo y no pudo controlar ni frenar para evitar el impacto

Dato clave de la tragedia en 7 y 49: a casi 110 km/h, el abogado hizo una cuadra en solo tres segundos

El auto del abogado quedó virtualmente destruido / web

23 de Agosto de 2024 | 02:34
Edición impresa

Mientras el abogado Maximiliano Insaurralde se recupera de la rotura de su cadera, producto del accidente que protagonizó el 10 de agosto pasado en la esquina de las calles 7 y 49, donde murió una médica y el esposo resultó con distintas heridas, al igual que varias personas que se encontraban en el lugar y recibieron el impacto de las piezas que se desprendieron de los vehículos, se conoció un dato que ya manejan los investigadores y que sería clave en la mecánica del evento dañoso. Lo aportaron ayer fuentes vinculadas al caso y se refiere a la velocidad de marcha del letrado a bordo de su Renault Clío oscuro.

Según esos voceros, en un informe oficial consta que el auto del imputado se desplazaba a casi 110 kilómetros por hora y que atravesó una cuadra en solo tres segundos y fracción.

Fue desde la esquina de 7 y 50 a la de 7 y 49, en la que no pudo maniobrar ni frenar a tiempo, precisamente por como venía. Tampoco respetó la luz roja de ambos semáforos, de acuerdo a los videos que ya son de dominio público.

Lo que ocurrió a partir de ese instante, es lo conocido. También sus terribles consecuencias.

Ahora, la defensa técnica de Insaurralde intenta despegarlo de prisión, con un pedido de inicio de un incidente de personalidad, como ocurrió en el caso de la influencer Felicitas Alvite.

Se trata de una batería de peritajes, entre ellos psicológicos, psiquiátricos y hasta un ambiental, con los que quieren demostrar su arraigo y la inexistencia de peligros procesales, que son los que, al menos por el momento, le impidieron acceder a una excarcelación.

Como se recordará, en la resolución del juez de garantías Agustín Crispo se valoró especialmente “la actitud temeraria emprendida cometida en flagrante violación de la normativa de tránsito, ya que circulaba a alta velocidad por una avenida neurálgica de la ciudad, vulnerando la señalización de semáforos -repárese que el imputado traspuso los semáforos de calle 50 y luego el de calle 49 cuando se encontraban con luz roja”.

Por eso ahora la defensa quiere insistir con la morigeración de la situación de detención, previo realización de distintos informes, para probar su sumisión al proceso y el respeto por todas las decisiones que se tomen hacia el futuro.

Lo que aún no está del todo claro es si habrá de parte del fiscal Carlos Vercellone un requerimiento por un delito más gravoso que el hasta ahora endilgado. Pasar de un “homicidio culposo agravado”, por ejemplo, a la figura del “homicidio simple con dolo eventual”, que ya mencionó el particular damnificado en una de sus presentaciones liminares.

Hay una diferencia de peso entre ambos tipos delictivos. Uno prevé una pena de 2 hasta 5 años de prisión en caso de muerte y el otro, de 8 a 25.

A todo esto, Insaurralde sigue internado en la Unidad 22 de Lisandro Olmos, desde donde hasta atento a los avatares del expediente.

El lamentable siniestro vial sucedió el pasado 10 de agosto en la esquina de la avenida 7 y la calle 49. Insaurralde, a bordo de un Renault Clío negro, ignoró el semáforo y chocó el lateral de un Nissan March blanco en el que iban Fiorino, en el asiento del acompañante; y su pareja, el policía Juan Manuel Roldán (42), a cargo de la conducción.

El terrible impacto fue muy fuerte sobre la puerta en la que iba Ana Fiorino. La médica murió en el lugar. Su pareja, teniente de la Bonaerense, sufrió un traumatismo encefalocraneano y se recupera tras permanecer en terapia intensiva del Hospital San Martín.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla