Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Empleadas domésticas: cómo quedó el salario mínimo con los aumentos de julio y agosto

Se oficializó el incremento acordado a principio de mes. Porcentajes y montos

Empleadas domésticas: cómo quedó el salario mínimo con los aumentos de julio y agosto
27 de Agosto de 2024 | 11:38

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional oficializó hoy el aumento de los salarios del personal doméstico que se resolvió en la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares a comienzos de este mes. De esta manera por agosto (se cobra en septiembre) cobrarán un 4% de incremento, que se sumará al 8,5% del mes anterior.

Hasta la fecha, en el sitio de la AFIP figuraban los valores de mayo ya que en junio no tuvieron aumento y la demora provocaba que algunos empleadores pagaran la remuneración con los montos oficiales de ese mes.

Sin embargo, la Resolución 1/24 de la Comisión de Trabajadores/as de Casas Particulares, que lleva la firma de su presidente, Roberto Picozzi, finalmente fijó el incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal del sector y estableció que las mismas entran en vigencia a partir del 1º de julio.

En el acta acuerdo quedó determinado que el aumento total, del 12,5%, se dividirá en dos: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto. Al ser acumulativa, la suba termina siendo mayor al 12,5% que se ve en un principio. Es que para el aumento de julio se tomarán en cuenta los salarios de mayo (fecha en la que se ejecutó el último aumento), y para agosto, los salarios del mes pasado. Además, el acuerdo estableció una cláusula de revisión el 18 de septiembre de 2024.

Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios mínimos por mes en julio 2024

  • Quinta categoría, tareas generales, la última y más demandada: para las con retiro, el mes mínimo es de $ 309.001 Para las empleadas “con cama adentro”: $ 343.606.
  • Cuarta categoría: con retiro, el mínimo queda en $ 343.606. Para las “sin retiro”, se ubica en $ 382.913.
  • Tercera categoría, caseros: queda en $ 343.606.
  • Segunda categoría, tareas específicas: para las empleadas domésticas con retiro, $ 352.178. Y para las “con cama adentro”, $ 392.034.
  • Primera categoría, supervisores: el salario mínimo para las “con retiro” es de $ 379.071; y para las que no se van en la semana se ubica en $ 422.242.

Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en julio 2024

  • Quinta categoría: el pago mínimo de la hora para las “con retiro” es de $ 2.519. Las empleadas que pernoctan en la semana en sus trabajos tienen un mínimo de $ 2.717.
  • Cuarta categoría: la hora para las con retiro como mínimo es de $ 2.717. Aquellas empleadas “con cama adentro”, deberán cobrar a partir de $ 3.038 la hora desde el mes pasado.
  • Tercera categoría: la hora $ 2.717.
  • Segunda categoría: la hora para las “con retiro” es de $ 2.876, y para las “sin retiro” $ 3.154.
  • Primera categoría: deberán cobrar la hora unos $ 3.038 las que se retiran a diario. Y unos $ 3.328 las “con cama adentro”.

Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios mínimos por mes en agosto 2024

  • Quinta categoría: con retiro, el salario mínimo será de $ 321.361. Para aquellas que trabaja sin retiro, será de $ 357.350.
  • Cuarta categoría: el mínimo será de $ 357.350. Y para las “sin retiro” de $ 398.229, respectivamente.
  • Tercera categoría: $ 357.350.
  • Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $ 366.265. Las empleadas de casas particulares sin retiro se van a $ 407.715.
  • Primera categoría: para las con retiro, $ 394.234. Sin retiro, 439.131 el mes.

Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en agosto 2024

  • Quinta categoría: cobrarán un mínimo de $ 2.620 la hora para las sin retiro. Las empleadas “con cama adentro”, recibirán un mínimo de $ 2.826 este mes.
  • Cuarta categoría, la hora para las “con retiro” es de $ 2.826 y de $ 3.160 para las “sin retiro”.
  • Tercera categoría: el mínimo es $ 2.826.
  • Segunda categoría: deberán cobrar la hora unos $ 2.992, para la modalidad “con retiro”, y $ 3.280 las “sin retiro”.
  • Primera categoría: las con retiro cobran mínimo $ 3.160. Y para aquellas con retiro, la hora es de $ 3.461.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla