
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Múltiples organizaciones sociales y universitarias se convocaron desde esta mañana en el acceso del Rectorado de la UNLP, en 7 entre 47 y 48, en donde llevaban adelante una olla popular y desplegaban consignas para denunciar la "situación crítica" que atraviesan los comedores barriales de la Región. En esa línea, le apuntaron a los recortes de alimentos y recursos económicos por parte del gobierno nacional.
La directora del Consejo Social de la UNLP, Inés Iglesias, contó que "nosotros presentamos en abril un informe que refleja una gran preocupación por la cantidad de demanda que se suma semana a semana, y por haber perdido casi el 50 por ciento de su capacidad de respuesta porque el gobierno nacional retiró la entrega de alimentos y dinero que venía haciendo".
"Con lo que reciben de la Provincia, los municipios y con lo que gestionan las organizaciones sociales, alcanza muy poco, y la demanda no para de crecer", dijo.
En ese marco aseguró que "la situación es crítica, la principal preocupación de las familias es comer en el día".
Asimismo analizó que "detrás de todo eso aparece el narcomenudeo, la prostitución y un montón de cuestiones que le cambian la fisonomía a los barrios populares y que va construyendo otra sociedad".
"Todos nos tenemos que involucrar para que en la Región los pibes no pasen hambre", manifestó.
Tras la olla popular, estaba previsto un debate en comisiones para proponer políticas públicas orientadas a sanear la deficiencia de recursos que vienen experimentando los comedores en los barrios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí