
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unión por la Patria y radicales dieron dictamen para aprobar una nueva fórmula de jubilaciones. Lo tratarían la próxima semana
Reunión de comisiones para dar dictamen a la reforma / Senado
El kirchnerismo y una porción de la UCR sellaron en el Senado un acuerdo implícito para dictaminar en favor del proyecto que incrementa las jubilaciones un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad, por lo que esa iniciativa podría llegar al recinto la semana próxima.
El plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión de la Cámara de Senadores dictaminó la movilidad jubilatoria que establece una recomposición en los haberes de la clase pasiva, en contraposición con lo que pretendía el Gobierno nacional.
Este proyecto ya había tenido media sanción de la Cámara de Diputados en junio pasado.
Para alcanzar este acuerdo desplegaron la misma maniobra que habían motorizado los bloques dialoguistas en la Cámara baja, aunque con algunas excepciones.
El dictamen de mayoría se compuso en el Senado por la totalidad de los integrantes kirchneristas del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión, sumado a los radicales Martín Lousteau y, en disidencia, Pablo Blanco.
En tanto, el senador José María Carambia también acompañó ese dictamen.
LE PUEDE INTERESAR
Pichetto y su bloque dejaron sin quórum a la sesión de Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos sociales y sindicalistas marcharon en el día de San Cayetano
Uno de los radicales que amagó con firmar, pero que finalmente no lo hizo, fue Daniel Kroneberger, mientras quedó en suspenso la rúbrica de la senadora Mónica Silva, de Río Negro.
Esa provincia, al mando del gobernador Alberto Weretilneck, viene de ser beneficiada con la inversión de YPF y Petronas para la megaplanta de gas natural licuado (GNL), con el guiño del Gobierno.
Los bloques políticos solicitarán en las próximas horas, a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, la convocatoria a una sesión especial para la próxima semana.
Por otro lado, el oficialismo, con la voz cantante del senador y titular de Presupuesto y Hacienda, Ezequiel Atauche, había puesto sobre la mesa un dictamen propio que cosechó pocas adhesiones, entre ellas la de dos radicales: Eduardo Vischi y Víctor Zimmerman, ambos en disidencia.
Los representantes de los bloques de Unión por la Patria, senadores radicales y provinciales construyeron mayoría y ratificaron la sanción de la Cámara de Diputados. Esa mayoría garantizaría su aprobación en el Cuerpo y quedaría a decisión del presidente Javier Milei un veto presidencial bajo el argumento de preservar el déficit cero.
Por el lado de Lousteau, el senador porteño siempre impulsó ratificar la sanción de Diputados por la urgencia de incrementar los haberes jubilatorios y porque contempla un aumento hacia atrás y no como pretende el gobierno a partir de la sanción de la ley.
Ese texto contenía las principales modificaciones que fueron motorizadas por el Ministerio de Economía, tras las exposiciones del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, la semana pasada.
Además del aumento del 8,1 que recompone la pérdida de enero en las prestaciones, el proyecto que logró el apoyo mayoritario pliega la fórmula al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual y establece un aumento adicional una vez al año, en marzo, por el 50 por ciento de la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período de tiempo.
También fija que el haber mínimo será de 1,09 respecto del valor de la canasta básica total de un adulto, y acuerda que la ANSES tendrá la obligación de cancelar las deudas con las cajas previsionales provinciales y de pagar las sentencias firmes a favor de jubilados con asignaciones específicas de los recursos tributarios del organismo previsional.
Los cambios principales a los que apostaba la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda pasaban por la eliminación de los artículos 2, 4 y 10.
Diputados aprobó en la Cámara baja con 162 votos a favor y 72 en contra. Amplia mayoría. Se estableció, además, el pago de los juicios de reajustes de haberes y de las deudas con las cajas previsionales provinciales con fondos de la ANSES, preservando el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Por ende, se pagarán con los tributos que tienen asignación específica para la ANSES, como el impuesto al cheque, el PAIS y el IVA.
En el oficialismo, el presidente de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche expresó: “Los cambios tienen que ver con aumentarle un 8% la base a los jubilados, es un esfuerzo grande que está haciendo el Gobierno, a pesar de que hemos heredado una situación muy complicada, a pesar de que estamos buscado el déficit cero, detuvimos la emisión, pero a pesar de eso estamos proponiendo un 8,1% de aumento a los jubilados. Estamos proponiendo una actualización según el índice de precios al consumidor, que además de darle el 8% deja protegido a los jubilados en la inflación”. Pero destacó que es necesaria pensar a futuro una profunda reforma integral del sistema de jubilaciones en la República Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí