
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con muchos kilómetros recorridos en el ascenso y ligas del exterior, el volante central se aleja de los rótulos de titular o suplente y sostiene que “hay que priorizar el equipo”
Augusto Max, tiene sus ideas claras y sab e lo que puede aportarle al equipo albiazul / Archivo
“Me recibieron muy bien. La verdad, sin palabras. Estoy muy contento de estar en Gimnasia”. Las palabras de Augusto Max marcan a las claras la buena recepción que tuvo su llegada para pelear por un lugar en el equipo y competir nada menos que con Martín Fernández, de gran recibimiento en estos primeros partidos.
Laburante del ascenso, trfotamundos con partidos en Primera División de Grecia, Hungría, Uruguay, Chile y Serbia, Max tiene 32 años y la gran oportunidad de mostrarse en la máxima categoría de su país, que prácticamente no lo conoce. “Soy un 5 con mucha entrega. Siempre voy al límite. Trato de cortar con juego intenso y agresivo para entregar la pelota al pie. Mi característica principal es la intensidad, la ubicación táctica, la entrega por el equipo”, se definió el tucumano.
Su llegada al Lobo es un gran desafío. “Es una alegría enorme, principalmente por el equipo al que me tocó llegar. Conozco mucho del fútbol argentino y hace mucho tiempo deseaba jugar en primera división y no se me estaba dando. Sí jugué en otras ligas muy competitivas pero uno como argentino siempre quiere jugar en su país. Ahora tengo la oportunidad de hacerlo y estoy muy preparado para afrontar este hermoso desafío”, señaló el mediocampista que debutó en primera con la casaca de San Martín de Tucumán.
“Soy un 5 de corte, con ubicación táctica y mucha entrega. Siempre voy al límite, con juego intenso y agresivo”
LE PUEDE INTERESAR
El Pincha no moverá su localía por el Playmaster
LE PUEDE INTERESAR
Cavani apunta a sumar minutos ante Racing
Su caso es muy particular, porque llega de una liga europea no tan reconocida como la serbia. Para Max, “Serbia es una de las ligas más competitivas, sacando las 5 top de Europa. El nivel futbolístico es muy bueno. Los jugadores serbios se van a otros clubes de Europa, están por todos lados. Y culturalmente hay cosas que son parecidas a Argentina, no fue un cambio tan grande. No se compara la pasión, eso sí es incomparable. Y es lo más hermoso que tiene el fútbol”, expreso el mediocampista.
Augusto Max explicó que sabe bien lo que es Gimnasia por el conocimiento y seguimiento de excompañeros queridos. “Tengo gente que admiro mucho que jugó acá. En su momento, Facundo Oreja. También fui compañero de Chirola Romero, entonces es inevitable ver al equipo, la hinchada. El otro día fui a la cancha y es hermoso el clima que se genera”, explicó.
Si bien sabe que Martín Fernández juega en su puesto, es flamante incorporación y ha impresionado de la mejor manera, Max expresó sus ideas respecto del lugar en el plantel y de la necesidad de estar siempre disponible al 100% para el cuerpo técnico. “Hay que felicitar a Martín porque venía de un equipo que no tenía tantas presiones y se adaptó muy bien, muy rápido. Es un gran jugador, eso habla muy bien de él. Más allá de eso, un equipo está conformado por muchos jugadores que tienen que estar preparados para competir. Tener opciones siempre es bueno. Así que estaré preparado para cuando me toque, sea 1 minuto, 20, 90, 100, 1 partido, 20 o 50. El máximo compromiso es ese: estar listo. Y siempre hay que priorizar el equipo”, dijo Max, que viene de jugar en el Zeleznicar Pancevo.
Justamente, Max llegó a Gimnasia bajo esa premisa, dar lo mejor de sí sin caer en el preconcepto de titularidades o suplencias. “Creo que ningún jugador va a un club como titular o como suplente. Siempore hay que estar preparado para todo. Ese es el compromiso que debemos tener como jugadores profesionales. Y, lógicamente, hacer lo que nos pide el entrenador”, desarrolló el mediocampista.
“Me gusta leer y escribía cuando era más chico, pero en este momento lo único que me importa es el fútbol”
“En mi caso personal, la mayor exigencia es el día a día. Soy una persona que trata de mejorar siempre. Este es un club que exige, hay que luchar, estar físicamente impecable. En todos lados brindé el máximo. Y en este club que es tan pasional creo que voy a afrontar el desafío con muchas más ganas que otras veces”, dijo el volante, que estuvo el pasado lunes en la victoria tripera sobre Argentinos Juniors por 1 a 0.
Es curioso que Max haya tenido su último paso por el fútbol de Serbia. Sin embargo, él le encuentra explicación a su llegada: “Si bien estuve en Serbia en los últimos 6 meses, el año pasado jugué en Chile. Entramos a la Copa Sudamericana con Unión La Calera. Y antes estuve en Uruguay también con buenos resultados, dos clasificaciones internacionales. En el fútbol no siempre las cosas se consiguen por los últimos partidos. Tengo entendido que ya había un seguimiento en Uruguay, hace un año y medio. Después tuve contacto con el club, porque no tengo representante, me manejo solo”.
Augusto Max tiene inquietudes culturales. Ávido lector, en 2019 presentó su libro “Iluminar la oscuridad” en la Feria del Libro. Sin embargo, la paternidad y las obligaciones deportivas pusieron en pausa la escritura. “Me gusta leer. Escribir fue cuando era más chico y tenía más tiempo, porque no habían nacido mis hijos. Leer es muy importante para entender situaciones de la vida que también afectan al futbolista. Pero en este momento lo único que me importa es el fútbol, no le dedico energías a nada más. Lo demás lo tengo un poco delegado. Hoy estoy enfocado en que puedo hacer mañana para estar un poco mejor y como ayudar al equipo”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí