
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal porteña escuchó a venezolanos que denunciaron haber sido secuestrados y torturados en su país por el gobierno del mandatario chavista
Maduro saluda a sus seguidores durante una movida de la Juventud del Partido Socialista Unido / afp
La Cámara Federal porteña escuchó ayer a ciudadanos venezolanos que denunciaron haber sido víctimas de secuestros ilegales y torturas en su país por parte del gobierno de Nicolás Maduro, sobre quien se reclamó sea citado a declaración indagatoria con orden de captura internacional por parte de la Justicia argentina.
En una audiencia convocada por la Sala I del Tribunal de Apelaciones en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro, las víctimas -entre ellas se encuentra un fiscal-, cuya identidad se resguarda, detallaron lo que vivieron en Venezuela antes de irse del país.
Los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens quedaron así en condiciones de resolver si hacen lugar a un planteo de la querella y la fiscalía y ordenan la detención de Maduro en base al principio de “justicia universal”, o si por el contrario le dan la razón al juez del caso, Sebastián Ramos, quien rechazó el pedido hasta concluir con medidas de prueba.
Aunque Maduro no se presentará en los tribunales argentinos, el caso podría terminar con un pedido a Interpol que le impediría circular por la mayoría de los países del mundo.
En su alegato, Farini Duggan amplió la denuncia por desaparición forzada de personas, en perjuicio de Rafael Sivira, Freddy Superlano, 25 estudiantes de la UNES (que habían denunciado la imposición del voto en favor de Nicolás Maduro); la detención de 749 manifestantes que han sido acusados de terrorismo, y seis nuevos asesinatos provocados por fuerzas de seguridad en el marco de las protestas por el fraude electoral: 3 de los 6 ejecutados eran menores de edad: de 15, 16, 19 años.
“Todas estas acciones forman parte de un plan sistemático ejecutado por el gobierno que dirige Nicolás Maduro para generar terror en la población civil y de esa forma perpetuarse en el poder bajo una dictadura cívico-militar”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
“Todos peleados”: la foto del Gobierno para negar internas en el gabinete
LE PUEDE INTERESAR
Las provincias deberán ajustar, pero no tanto
Así “lo han declarado sin eufemismos todos los gobiernos y todas las instituciones internacionales representativas y democráticas del planeta. Incluyendo al Papa Francisco”.
En su alegato, Farini Duggan recordó que “desde el inicio del proceso, y en sucesivas presentaciones posteriores, esta parte ha denunciado y ampliado la presentación original para que el Tribunal, cuya competencia ya ha sido declarada, investigue hechos concretos que conforman un plan sistemático de desapariciones forzadas, ejecuciones, torturas, violaciones y otros crímenes de lesa humanidad perpetrados por los organismos de seguridad y grupos armados dirigidos desde las más encumbradas autoridades del régimen que gobierna la República Bolivariana de Venezuela”.
Entre los testimonios se contó en la sala de audiencias de la planta baja de Comodoro Py 2002 el de un fiscal que investigaba en Venezuela asesinatos durante manifestaciones estudiantiles y llegó a quienes habían dado las órdenes, pero sufrió un secuestro ilegal, fue torturado y se exilió en Argentina, según relató en la audiencia.
La causa es impulsada por el Foro Argentino por la Democracia con el patrocinio del abogado Tomás Farini Duggan, quien pidió a los jueces que se cite a Maduro a declaración indagatoria con orden de detención por delitos considerados de “lesa humanidad” ante la “peor dictadura cívico militar” en la que se ha “transformado a Venezuela en un centro de torturas”, manifestó en la audiencia.
Además estuvieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par en la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, impulsor del Foro Argentino por la Democracia.
El fiscal ante esa instancia, José Aguero Iturbe, insistió en pedir la captura internacional contra Maduro, Diosdado Cabello y otros militares y agentes de inteligencia venezolanos imputados.
A la audiencia también concurrió el fiscal que lleva la causa en instrucción, Carlos Stornelli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí