

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pobreza llegó al 52,9% y la indigencia trepó al 18,1%. El 66,1% de los menores de 14 años son pobres y el 27% son indigentes. Hay ciudades con 76% de pobreza
El Índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9% de la población, muy por encima del 41,7% de finales del año pasado, y del 40,1% de igual período de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, la indigencia -entendida esta como los pobres cuyos ingresos no son suficientes ni siquiera para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia- se ubicó en el 18,1 por ciento.
A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y al 30 de junio del 2023 se ubicaba en 9,3 por ciento.
Esto implica que sobre una población de 46 millones de personas, unas 24,3 millones son pobres, y entre ellas, 8,3 millones no tienen el dinero mínimo para comprar la comida que les garantice la subsistencia.
La pobreza alcanzó en el primer semestre a casi seis de cada diez personas que viven en el Conurbano bonaerense (59,7%), mientras que la indigencia en esos partidos de la provincia de Buenos Aires casi se duplicó en el último año, al marcar 22,7% desde el 11,6% de un año atrás.
En esta región hay 7.741.446 de pobres de los cuales 2.939.274 son indigentes, por lo que allí se concentran más del 50% de los argentinos que se encuentran en esa situación a nivel nacional.
Los datos arrojan que en el Gran Buenos Aires (CABA + Conurbano) el 42,9% de los hogares (2.321.926)y el 52,8% de las personas son pobres (8.437.209). En esa región el 14,8% de las familias (802.876) y el 19,8% de las personas son indigentes (3.164.044).
Entre las cifras que más duelen, dos tercios de los niños de hasta 14 años, es decir un 66,1%, son pobres. Con 60,7% de los individuos por debajo de la línea de pobreza, el segundo grupo más afectado son las personas de entre 15 y 29 años y le sigue el grupo de 30 a 64 años, con el 48,6%.
En la distribución regional, el organismo estadístico indicó que la pobreza creció en dos regiones. Las áreas con mayor cantidad de personas pobres son el Noreste, con el 62,9%, y el Noroeste, con el 57%.
Resistencia, la capital de Chaco, encabezó la nómina de conglomerados urbanos con mayor índice de pobreza, con el 76,2%; seguida por Formosa, con el 67,6%; La Rioja 66,4%; Concordia (Entre Ríos) 65,8%; Santiago del Estero 64%; Santa Fe 59,8%; Gran Buenos Aires 59,7%; Viedma- Carmen de Patagones 56,7%; San Luis 53,8%; y Mendoza 52,9%.
En cuanto al nivel de indigencia Resistencia también se ubicó en el tope con el 38,6%. Le siguieron Concordia, con el 26,4%; Santiago del Estero 22,9%; Gran Buenos Aires 22,7%; y el eje bonaerense de San Nicolás-Villa Constitución con el 22,1%.
En el análisis de los aglomerados urbanos por regiones durante el último año se puede observar que fue en Formosa donde más creció la incidencia de la pobreza: pasó del 29,7% al 67,6%, un salto de casi 40 puntos porcentuales. Le siguió La Rioja, que pasó del 39,6% en el primer semestre de 2023 al 66,4% en el mismo período de este año.
En tercer lugar quedó Tierra del Fuego (Río Grande y Ushuaia) en donde la pobreza saltó del 25,4% al 48,6% en el último año, un incremento de 23,2 puntos porcentuales, seguido por Santa Cruz (20,3 puntos) y Misiones (20 puntos).
En promedio, el ingreso total familiar aumentó un 87,8%, mientras que el costo de las canastas regionales promedio subieron 115,3% (CBA) y 119,3% (CBT).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí