
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Kicillof propondrá un acuerdo para lo que resta del año. Buscará acercarse a la inflación
El ministro de Economía López junto a representantes sindicales / X
El gobierno bonaerense propondrá a los sindicatos un acuerdo salarial trimestral para cerrar el año. La oferta se plasmará en los próximo días, de acuerdo a lo anticipado por fuentes oficiales.
“Trataremos de seguir lo más cerca posible de la inflación, que creemos que de acá a fin de año rondará entre el 3,5 y el 4 por ciento”, añadieron
La administración de Axel Kicillof negoció acuerdos mensuales hasta que en agosto pactó un cierre bimestral. Ahora busca despejar el escenario hasta fin de año y retomar los contactos en enero.
Parte de esos lineamientos anticipó a representantes sindicales el ministro de Economía, Pablo López. El funcionario recibió a varios sindicalistas y trazó en escenario de alta complejidad para las cuentas de la Provincia en el que abundaron críticas al gobierno de Javier Milei.
El ministro habló de “un doloroso contexto de suba de la pobreza y destrucción de empleos producto de las políticas de Milei” y acotó que “la Provincia está a merced de un Gobierno nacional que no cambia el rumbo”.
López dijo que la Provincia “es la más afectada por el ajuste inútil que lleva adelante el Gobierno nacional. La brutal recesión y la consecuente caída de la recaudación, ya provocaron una pérdida de recursos para la Provincia que alcanza, a agosto, los $2,5 billones”.
LE PUEDE INTERESAR
Moritán buscó una salida elegante, pero Pampita lo dejó en “off side”
LE PUEDE INTERESAR
Un mundo feliz
Además, alertó respecto de los recursos federales con que contará el gobierno bonaerense el año que viene. “El Presupuesto nacional 2025 prevé una disminución de más de $4 billones en las transferencias a la Provincia versus 2023, si tomamos como base la evolución del IPC prevista en dicho proyecto de ley”, describió.
En el Gobierno alertan sobre la pérdida de recursos nacionales para el año que viene
En el marco de ese encuentro con los sindicatos, López reafirmó que la Provincia mantendrá la negociación paritaria. “Seguiremos sosteniendo las fuentes de trabajo, mantendremos el espacio paritario y haremos el mejor esfuerzo en materia salarial, protegiendo a las y los trabajadores provinciales, quienes posibilitan un Estado que sea escudo para las y los bonaerenses”, concluyó.
La última oferta de la Provincia fue de un incremento del 4,5% para el mes de agosto, a cobrar en septiembre, y del 4% en septiembre, a cobrar en los primeros días de octubre.
Si bien la inflación sigue en guarismos altos, en la Provincia creen que alcanzó algo de estabilidad. De hecho, en los últimos cuatro meses se ubicó en torno del 4 por ciento.
Se estima que el costo de vida de septiembre bajaría un poco, y quedaría en torno del 3,5%.
Por eso es que el gobierno de Kicillof ahora avanzará con una oferta salarial que cubra el período que resta del año. “Lo más cerca posible de la inflación”, dicen en el Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí