

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión ante la Cámara baja
Escuchar esta nota
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró hoy que el Gobierno de La Libertad Avanza logró "evitar la mayor crisis de la historia argentina", peor que la que experimentó el país durante el Rodrigazo, la hiperinflación de 1989, y la crisis del 2001.
"Logramos evitar la mayor crisis de la historia argentina, que combinaba lo peor de varias crisis anteriores: el Rodrigazo, lo peor de la hiperinflación de 1989 y lo peor de la crisis de 2001 y 2002", opinó.
Al brindar un informe de gestión en la Cámara de Diputados, el ministro coordinador sostuvo que "en estos ocho meses de gestión" el Gobierno de Javier Milei consiguió "sacar a la Argentina de la hiperinflación y de los peligros que estaban por desatarse".
"Reordenamos el Estado, disminuimos su personal, terminamos con el déficit, obtuvimos superávit primario, financiero y comercial. Solucionamos la famosa bola de Leliqs, que representaban al momento de asumir el 12% del PBI, o sea 63 mil millones de dólares. Además, reordenamos el pago de la deuda externa, cumpliendo con todos los vencimientos. Todo eso sin que el Tesoro reciba financiamiento del Banco Central", enumeró Francos.
En su parecer, a partir de estas medidas fue posible "revertir la senda hiperinflacionaria" que encontró el Gobierno "al asumir", iniciando "un proceso de fuerte desaceleración".
"En materia de inflación mayorista, el descenso fue aún más brusco", puntualizó Francos, que también destacó los logros en materia de superávit fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la polémica en las elecciones de UPSRA
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Macri volvió a criticar a Kicillof
"Logramos superávit fiscal en tiempo récord, pasando de un déficit descontrolado del 4.6% del PBI a un superávit de 0.4% acumulado en seis meses de gobierno. En materia de superávit financiero, entre enero y julio éste fue de prácticamente 2 billones de pesos, equivalente a casi 0.4% del PIB", precisó.
En otro pasaje de su discurso, Francos aseveró que "por primera vez en mucho tiempo los salarios le ganaron a la inflación", dado que "en los primeros seis meses de 2024, el aumento de salarios fue de 84.3%; 4.5 puntos porcentuales por encima de la inflación, que fue de 79.8%".
"Volvió el crédito a la Argentina. Sólo el Banco Nación recibió en los últimos meses más de 40.500 solicitudes para la línea +Hogares, y lleva otorgados más de 6.800 créditos hipotecarios", puntualizó.
"En el sector privado, el crédito en pesos -en especial para la producción- muestra una fuerte recuperación y acumula un crecimiento de 35.3% en términos reales desde enero", especificó.
También resaltó avances en materia energética, y al respecto subrayó el superávit alcanzado en el primer semestre de 2024, "un hecho que no se registraba desde hace 15 años, con la excepción de un breve período durante la pandemia".
El debate por las jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo hoy que el haber mínimo jubilatorio aumentó en 9 puntos porcentuales "en términos reales" entre diciembre del año pasado y julio de este año.
Luego de que brindara un discurso introductorio en el marco de la presentación de un informe de gestión en la Cámara de Diputados, llegó el turno de la primera tanda de preguntas y uno de los que tomó la palabra fue Nicolás del Caño (Frente de Izquierda).
“¿Usted también opina como el presidente (Javier) Milei que el poder adquisitivo de jubiladas y jubilados voló durante estos meses de gobierno de Milei?”.
Sin esperar la respuesta del ministro coordinador, el diputado nacional del PTS indicó que “si tomamos los primeros siete meses de este Gobierno y lo comparamos con el anterior, hubo una pérdida de 30 puntos en términos reales del poder adquisitivo”.
En tanto, el dirigente trotskista cuestionó al presidente Javier Milei por haber vetado la ley de movilidad previsional que aprobó la oposición en ambas cámaras.
"Su Gobierno ha vetado una ley que equivale a un aumento módico. A esto equivale la ley que usted vetó con el presidente Milei: una medialuna por día, en menos de un mes”, graficó.
A su turno, Francos contestó que “las jubilaciones durante el período de gobierno del presidente Milei se incrementaron en términos reales y durante la gestión anterior se habían reducido entre un 30% y 40%”.
Instantes después, detalló que “el haber mínimo, sin refuerzos previsionales, aumentó en términos reales un 9% entre diciembre de 2023 y julio de 2024”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí