
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Acoso infantil en Roblox: casos recientes encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AFP
Escuchar esta nota
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 llegaron a su fin con una emotiva y vibrante ceremonia de clausura después de once días de competencia ante unas 60.000 personas se reunieron en el Estadio de Francia para despedir a los más de 4.400 paratletas que participaron en esta edición.
El pebetero olímpico se apagó y marcó oficialmente el cierre del evento, el cual estuvo acompañado por la música y el simbolismo que distinguen a la ciudad de París, con la interpretación de canciones como "I Will Survive" y "Les Champs-Elysées", que acompañaron el desfile de las 168 delegaciones.
En un emotivo discurso, el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, destacó que aunque el desarrollo de los Juegos pueden parecer efímeros, "el recuerdo de este verano histórico quedará grabado en nuestras memorias".
La ceremonia también contó con el traspaso oficial de la bandera paralímpica a Los Ángeles 2028, en donde se llevarán a cabo los próximos Juegos, con la participación de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y su homóloga de Los Ángeles, Karen Bass.
El presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, calificó a estos Juegos como "el punto de referencia que deberían tener los demás" por el nivel de competencia que manejaron. A pesar de las inclemencias del tiempo, la llama paralímpica se apagó y se puso fin simbólicamente a unos Juegos que, según Parsons, fueron "los que más participación tuvieron".
Sin embargo, la lluvia no impidió que el espectáculo continuara, ya que un show de música electrónica, con la participación de 24 DJ, rindió homenaje a la "French Touch", el género musical nacido en Francia.
En lo que respecta a la actuación argentina, alcanzó su quinta mejor actuación en la historia de los Juegos Paralímpicos con un total de 13 medallas, incluidas dos de oro, tres de plata y ocho de bronce, y se ubicó en el 37º lugar de la clasificación general.
Entre los momentos más destacados estuvo la actuación de Iñaki Basiloff, quien se coronó campeón en los 200 metros estilos individual SM7, y Brian Impellizzeri, que ganó el oro en salto en largo T37.
La plata llegó gracias a Hernán Urra en lanzamiento de bala T35, el equipo de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, y Alexis Chávez en los 100 metros T36.
Por último, en términos de impacto mediático y participación, los Juegos de París 2024 fueron transmitidos por un total de 165 cadenas de televisión, lo que significó una cifra histórica en cuanto a cobertura mediática.
Además, con la participación de 168 delegaciones y casi 2,000 mujeres compitiendo, esta edición de los Juegos Paralímpicos fue la más diversa e inclusiva hasta la fecha. Si bien Londres 2012 aún mantiene el récord de entradas vendidas con 2,7 millones, París no se quedó atrás, con más de 2.5 millones de boletos vendidos.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí