
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
El Gobierno empieza a mover su carta (en teoría) más efectiva para conseguir dólares y empezar un lento y largo proceso de quitar las restricciones cambiarias. La asunción en Washington de Donald Trump será un antes y un después en la negociación que el país tiene con el Fondo Monetario.
A partir de ahora, ya con el republicano sentado en el sillón presidencial, se activará el pedido para que Estados Unidos fuerce una flexibilización en la postura (histórica) del staff del Fondo con respecto a los temas que más resistencia tienen, como la discusión cambiaria.
Milei ya le puso número al cheque que quiere por parte del Fondo, los famosos US$ 11.000 millones que dijo en público. Con eso, aseguró el Presidente, puede animarse a levantar el cepo. El mercado tira números aleatorios como el Gobierno.
El JP Morgan habla de entre US$ 15.000 millones y US$ 20.000 millones. Ex funcionarios del FMI como Alejandro Werner o Héctor Torres hablan de mucho menos. Pero el Gobierno tiene un potencial problema: quemar credibilidad. Luis Caputo y el primer mandatario dieron por hecho que del cepo se sale este año.
Pero para que eso suceda, y teniendo en cuenta la obsesión oficial con mostrar una baja inflación, tiene que haber con qué torear al mercado (para defenderse de la volatilidad) y una brecha casi mínima. Sin eso, o mejor dicho sin ambas cosas, Milei no sale del cepo. Encontrará otra excusa, como las tantas que tuvo en su primer año para explicar las condiciones teóricas que tienen que darse para quitar las restricciones. El Presidente está acostumbrado a correr el arco.
La comitiva del oficialismo en la asunción de Trump dice que los contactos con los funcionarios del republicano serán un “tanteo” de la situación. La Argentina no es la prioridad de Trump ni de su secretario del Tesoro, el financista Scott Bessent. El ex directivo del fondo de George Soros pasó por un interrogatorio en el Congreso para confirmar su nominación hablando de que esta puede ser una “edad de oro para la economía estadounidense”.
LE PUEDE INTERESAR
La falta de lluvias tiene en vilo al campo y peligran los cultivos
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué aprendió el FMI con la Argentina?
Los problemas internos en EEUU, con la crisis migratoria, el abultado déficit (Joe Biden deja casi 7 puntos de PBI) y la guerra de aranceles, es una batería de temas que ocuparán la agenda de Bessent mucho más que convencer a Europa de soltarle más dólares a un país súper endeudado con el Fondo como la Argentina.
“Claramente Argentina no va a ser prioridad. Hay que pensar que Trump tiene quizás dos años para instalar todos sus temas. En dos años cambia el Congreso y va a ser más difícil pasar una legislación. El gobierno va a estar abocado a poner toda la carne en el asador desde el primer minuto. Y en ese sentido, América Latina no va a ser un tema de agenda. Hay que recordar que Trump se involucró personalmente cuando le dio el préstamo a Macri. Ahora va a ser más difícil verlo en esa situación con Milei. No porque no quiera hacerlo, pero sus prioridades van a ser otras”, explicó un financista de Wall Street (argentino) que conoce al team Caputo.
El operador, que vive en la Gran Manzana hace más de 20 años, cree que el “deal” con el Fondo no será sencillo a pesar de tener el apoyo de Trump. La resistencia de los países europeos a darle más fondos a la Argentina sin que antes haya sacado el cepo y liberado el giro de utilidades de las empresas (muchas involucradas en el país) es un escollo.
Esto no quiere decir que países como Francia o Alemania no terminen apoyando, pero habrá mucho lobby por parte de las empresas para asegurarse que puedan girar ganancias a sus casas matrices. Es muy usual que estas grandes corporaciones tengan diálogo con los ministro de finanzas de esos países, con la idea de hacer muy explícito el reclamo. Es poco probable, no obstante, que una salida del cepo venga de la mano de una liberalización de los dividendos. Desde 2019 hasta hoy hay alrededor de US$ 8.000 millones atrapados en la Argentina porque las empresas no pueden girar dividendos.
En el medio de esto, el mismo Gobierno que no tiene apuro en levantar el cepo y aprecia artificialmente el tipo de cambio con una “tablita” cambiaria que pasa de 2% mensual a 1%, lanza la posibilidad de que comercios exhiban precios en pesos o dólares.
¿Habrá libre albedrío para que cada cual tome el tipo de cambio que quiera? La confusión es total y demuestra la improvisación oficialista por forzar una competencia de monedas que no existirá como tal hasta que no haya un único valor del dólar y deje de existir la brecha.
Lo mismo con la decisión del Banco Central (BCRA) de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas. “Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local”, dijo el Central.
¿Alguien va a pagar con dólares en su cuenta si no le aseguran el tipo de cambio más alto? Todo confusión. El team Milei tiene que darle de comer a la expectativa de sus votantes de que en algún momento, la Argentina va a convivir con el dólar y que este eventualmente pueda reemplazar al peso, la moneda codiciada ahora por su escasez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí