

LA VENTA DE INMUEBLES SE MOVILIZA CON LAS UNIDADES MÁS PEQUEÑAS, SEGÚN EXPERTOS DEL MERCADO/ EL DIA
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cierre del año tuvo resultados positivos según el relevamiento mensual del colegio de Escribanos de la Provincia
LA VENTA DE INMUEBLES SE MOVILIZA CON LAS UNIDADES MÁS PEQUEÑAS, SEGÚN EXPERTOS DEL MERCADO/ EL DIA
Con alzas en las operaciones de compra venta de inmuebles cerró 2024 el mercado inmobiliario según consignó el último informe del colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires. Martilleros platenses afirman que las ventas en la mayoría de los casos son por valores menores a 80.000 dólares al menos en la Región.
Según los escribanos, se registra “un crecimiento sostenido en compraventas e hipotecas en la provincia de Buenos Aires. Los profesionales aseguran que “los números son alentadores”.
En diciembre se registraron 19.513 escrituras, según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Esta cifra representa un aumento del 48,63 por ciento frente a las 13.129 operaciones realizadas en diciembre de 2023”.
“En el análisis anual, el acumulado de compraventas durante 2024 alcanzó las 114.018 operaciones, lo que marcó un crecimiento del 19 por ciento respecto a las 95.551 de 2023 y se convirtió en el registro más alto desde 2018”, afirmaron en el informe.
El desempeño intermensual también reflejó un incremento, aunque diciembre suele ser tradicionalmente el mes con mayor actividad debido a factores estacionales, explicaron los profesionales.
En comparación con las 12.260 escrituras de noviembre, las operaciones subieron un 59,16 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
El limón sin techo de precio: Invierno crudo e importaciones, las claves
LE PUEDE INTERESAR
El baile latino no se toma vacaciones en La Plata
Por su parte, el mercado hipotecario mostró un dinamismo significativo, señalaron. En diciembre se contabilizaron 2.049 hipotecas, lo que representó un aumento interanual del 381 por ciento frente a las 426 registradas en diciembre de 2023 y un incremento del 44,60 por ciento respecto a noviembre.
En el acumulado anual, se registraron 8.551 hipotecas, un 18 por ciento más que las contabilizadas en 2023.
El Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Longhi, destacó que el cierre del año 2024 fue un indicador positivo para 2025: “Diciembre no solo marcó los valores más altos del año, como suele ocurrir, sino que también confirmó un crecimiento sostenido de la actividad en compraventas e hipotecas. Estos números deben interpretarse en el marco de una recuperación que parece encaminarse a alcanzar la consolidación del mercado”.
Longhi subrayó la importancia del crédito: “El aumento en la cantidad de hipotecas es un dato alentador que refleja el impacto de una mayor oferta de crédito, que todavía puede continuar creciendo en cuanto a su alcance. Esperamos que esta tendencia se consolide y se amplíe durante 2025”.
En distintas oportunidades, los martilleros públicos sostuvieron ante consultas de este diario que en 2024 hubo un incremento en las ventas de inmuebles, pero la mayoría rondó entre los 30.000 y 60.000 dólares, y en menor medida estuvieron entre 70.000 y 80.000 dólares.
Si bien hubo casos que alcanzaron cifras superiores, cercanas a los 100.000 dólares, se transformaron en una “excepción” dentro del mercado local.
Lo más buscado fueron monoambientes y departamentos de un dormitorio. Un poco más atrás estuvieron en la preferencia de los compradores los departamentos de dos dormitorios.
“En octubre, noviembre y diciembre se incrementó el interés por la compra de inmuebles”, resaltó la martillera pública Gisela Agostinelli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí