Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente se reunió en EE UU con la directora del Fondo, que no ahorró elogios para la Argentina y anticipó: “Estamos trabajando en un nuevo programa”
            Pulgar arriba. L. Cubeddu (jefe de negociación); canciller G. Werthein; K. Georgieva; J.Milei; L. Caputo y L. Madcur (director argentino ante el FMI)
“Excelente reunión con el Presidente @JMilei en medio de la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro”. Con esas palabras, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, celebró ayer el encuentro de 75 minutos que mantuvo con el primer mandatario en Washington. Lo hizo a través de su cuenta en la red social X, donde compartió una foto de ambos sonrientes, tomados de la mano y con los pulgares en alto. “Estamos trabajando en un nuevo programa para apoyar una economía vibrante para la prosperidad del pueblo argentino”, anticipó la titular del organismo crediticio.
También el Presidente destacó la reunión con un mensaje más escueto: “Vamos muy bien!!!”, escribió y selló con un “Viva la libertad, carajo” en mayúsculas. Acompañó la breve publicación de varias imágenes. En una de ellas se lo ve fundiéndose en un cerrado abrazo con Georgieva. En otra aparecen junto a ellos Luis Cubeddu (jefe de la negociación del FMI con Argentina); el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo y Leonardo Madcur (director argentino ante el FMI).
Según trascendió en Washington, tras el encuentro que la directora del FMI y Milei concretaron en el salón de un hotel de Georgetown Georgieva valoró el “tremendo progreso que ha hecho la Argentina”. Insistió en la baja de la inflación, la estabilización económica. Afirmó también que “la pobreza ha bajado” y que “la población argentina empieza a ver algunos beneficios” de ese progreso.
Con vistas al nuevo acuerdo, la titular del Fondo adelantó que un equipo del organismo crediticio viajará a Buenos Aires. Según se estima, ese programa incluiría un préstamo de unos 11.000 millones de dólares que abrirían la puerta a la posible salida del cepo cambiario. Pero el que decide es el “board” del FMI, controlado por Estados Unidos. Pesará mucho allí la relación personal de Donald Trump con Milei, que precisamente viajó a Estados Unidos invitado a participar hoy de la asunción del presidente electo.
Milei llegó a la reunión con Georgieva con su programa económico cumpliendo todas las metas trazadas por el Fondo. Algo que la funcionaria elogió: “Cuando miras los datos, en todos los indicadores, Argentina está superando lo que anticipamos hace un par de meses. Está superando los avances en la reducción de la inflación, tan importante para la gente porque la inflación es un impuesto y es un impuesto que golpea más duramente a los más pobres. La economía está creciendo y lo hace más rápido de lo que habíamos previsto y, lo que es muy importante, la gente apoya las reformas”, destacó.
El plan de ajuste del Gobierno ya había sido evaluado positivamente por el FMI a principios de enero, cuando aprobó el informe Ex Post del programa extraordinario que concedió a la Argentina por 43.000 millones de dólares. Allí hubo consideraciones elogiosas, pero también una serie de advertencias para que la Casa Rosada diseñe una estrategia tendiente a eliminar el cepo.
LE PUEDE INTERESAR
          Arrancan las extraordinarias, con más desafíos para el oficialismo
LE PUEDE INTERESAR
          “Chocolate”: la Legislatura no encontró “ñoquis” ni perjuicio al Estado
“Para allanar el camino hacia la recuperación del acceso a los mercados, será necesario adoptar una estrategia creíble para desmantelar los controles cambiarios, una mayor flexibilidad cambiaria y un papel más significativo de la política monetaria”, le advirtió el Fondo a la Argentina en aquel informe y agregó: “La presencia de amplios controles cambiarios (que será necesario desmantelar para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital), y la apreciación del tipo de cambio real como resultado de la preservación de un tipo de cambio de paridad lenta, podrían dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias”.
                        Pulgar arriba. L. Cubeddu (jefe de negociación); canciller G. Werthein; K. Georgieva; J.Milei; L. Caputo y L. Madcur (director argentino ante el FMI)
                        ¡Venga un abrazo! el reencuentro entre Georgieva y Milei /fotos X
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí