Foto: Luana Volnovich
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Luana Volnovich
Escuchar esta nota
La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió y Hernán Reyes, legislador porteño del mismo partido, denunciaron en Comodoro Py a la ex titular del PAMI y funcionaria del Frente de Todos, Luana Volnovich, y a un grupo de laboratorios por supuestas inconsistencias en la compra de medicamentos oncológicos para los afiliados de la obra social de los jubilados.
Según los datos, los medicamentos habrían tenido un costo hasta 16 veces mayor que el que se paga en el mercado. Esta acusación surge de la comparación entre los precios de ocho productos adquiridos en 2023 mediante el “Convenio Marco” con los laboratorios: anastrozol, ciclofosfamida, letrozol, docetaxel, bevacizumab, rituximab, enzalutamida, y erlotinib.
“Hemos podido acreditar un millón de dólares de desfalco en tan solamente 8 medicamentos oncológicos que tomamos de muestra en operaciones de 5 laboratorios donde el mismo medicamento se pagó hasta 14 veces más” aseguró Hernán Reyes en su cuenta de X.
Elisa Carrió, exdiputada y referente de la Coalición Cívica, fue la encargada de hacer la denuncia, que también apunta contra diversos laboratorios como Elea Phoenix S.A., GP Pharm S.A. y Raffo S.A.. En el documento, Carrió denunció un presunto delito de defraudación contra la administración pública.
En el informe que elaboraron los legisladores indican que, “durante el 2023, se adquirieron 211.966.441 unidades de medicamentos del tipo ambulatorio por un total de $421.608.229.276,73 a través del sistema del Convenio Marco”. Entre ellos, “se adquirieron 1.178.974 unidades de medicamento o de tratamiento de los considerados ‘especiales’ siendo estos proporcionados en unidades hospitalarias u otros modos no ambulatorios. Respecto de este último se gastó en total $112.079.605.049,21”.
Esas cifras serían mayores a las que se pagaron en licitación. De acuerdo a lo señalado por los denunciantes, con “las licitaciones públicas gestadas durante el 2022, pero por medicamentos requeridos o pagados en 2023 (...), se adquirieron un total de 986.116 medicamentos por $12.274.411.280,03”.
LE PUEDE INTERESAR
En Davos, Milei puso de ejemplo a la Argentina y habló de "eliminar el virus de la ideología woke"
LE PUEDE INTERESAR
Anses: ¿Qué prestaciones sociales se abonan este jueves 23 de enero?
"Si la lógica economicista indicaba que los medicamentos adquiridos por Convenio Marco obtendrían precios más bajos dada la negociación directa con las cámaras, lo que no podría obtenerse con licitaciones públicas frente a principios activos que no tienen más de dos o tres laboratorios oferentes, pues los resultados de las adquisiciones de 2023 dan cuenta de exactamente lo contrario”, denunciaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí