
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2024, la caída en la compra de fármacos a través de PAMI fue del 22 por ciento, es decir 3.700.000 envases menos
En 2024, los medicamentos aumentaron entre el 54 y el 133 por ciento / el dia
Comprar medicamentos se ha convertido en una tarea “casi titánica e inaccesible, de complejo acceso”, tal como expresan muchos jubilados de La Plata y la Región. Especialmente para los beneficiarios del Programa de Asistencia Médica Integral -más conocido como PAMI- que en 2024, perdieron parte de la cobertura gratuita.
Así es como, jubilados y pensionados de la Ciudad, además de la falta de gratuidad, debieron sufrir aumentos de precios en los medicamentos: un promedio del 240 por ciento, un número muy por encima del promedio de aumentos al público en general y de la inflación.
¿Las explicaciones? A partir de marzo 2024, PAMI permitió a los laboratorios aumentar mensualmente un 5 por ciento los precios a sus afiliados por sobre la inflación. Como si fuera poco, en noviembre del mismo año, se firmó con los laboratorios un nuevo convenio de provisión, permitiendo un incremento mensual variable en los precios, por sobre la inflación.
Así lo advirtió el Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR), que explicó en un informe: “La intención de la administración actual es eliminar este beneficio (‘precio de venta al público PAMI’ de ciertos medicamentos: un 20 y un 40 por ciento promedio por debajo del precio de venta al público en general), lo que significa un perjuicio para los jubilados”.
A su vez, medicamentos que estaban pensionados un 100 por ciento, pasaron a ser de “Cobertura eventual”, lo que significa un descuento de sólo un 40 por ciento sobre el precio de venta al público”.
Jubilados y pensionados de la Región debieron enfrentar abruptos saltos en medicamentos lo que provocó no sólo un gran impacto en su economía, si no también en su salud. En 2024 la caída en la compra de medicamentos recetados a través de PAMI fue del 22 por ciento: 3.700.000 envases de medicamentos que se dejaron de comprar, es decir, tratamientos caídos.
Ante la falta de regulación, hubo mucha variación en los aumentos de medicamentos: durante el 2024 fue entre el 54 y el 133 por ciento. Además, “los precios se mantienen en promedio un 40 por ciento por encima de la inflación”, advirtió el CEPROFAR.
Además, a través del análisis de 15.000 medicamentos de distintos grupos farmacéuticos, el informe comparó el desaforado aumento de precios de medicamentos con la inflación IPC: en 2023, los fármacos crecieron un 319,1 por ciento, y en 2024, un 81; mientras que la inflación fue en 2023 del 211,4 y en 2024, del 117,8.
Para ilustrar la situación, algunos ejemplos: uno de los analgésicos más comunes costaba en enero de 2024 $3.796,38. En diciembre del mismo año fue: $7.607,00. Un famoso antihipertensivo aumentó de $10.191,85 a $16.123,57; y uno de los antibióticos más recetados, pasó de valer $4.843,19 a $8.174,96.
En este sentido, la compra de medicamentos generales cayó un 14 por ciento durante el 2024, es decir, 5.100.000 unidades menos.
Para tener en cuenta: ante la falta de regulaciones y la “deficiente difusión de la Ley 25.649 de prescripción por nombre genérico, el informe denunció las “grandes diferencias” entre los precios de distintas marcas de medicamentos “muy usados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí