

En 2024, los medicamentos aumentaron entre el 54 y el 133 por ciento / el dia
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2024, la caída en la compra de fármacos a través de PAMI fue del 22 por ciento, es decir 3.700.000 envases menos
En 2024, los medicamentos aumentaron entre el 54 y el 133 por ciento / el dia
Comprar medicamentos se ha convertido en una tarea “casi titánica e inaccesible, de complejo acceso”, tal como expresan muchos jubilados de La Plata y la Región. Especialmente para los beneficiarios del Programa de Asistencia Médica Integral -más conocido como PAMI- que en 2024, perdieron parte de la cobertura gratuita.
Así es como, jubilados y pensionados de la Ciudad, además de la falta de gratuidad, debieron sufrir aumentos de precios en los medicamentos: un promedio del 240 por ciento, un número muy por encima del promedio de aumentos al público en general y de la inflación.
¿Las explicaciones? A partir de marzo 2024, PAMI permitió a los laboratorios aumentar mensualmente un 5 por ciento los precios a sus afiliados por sobre la inflación. Como si fuera poco, en noviembre del mismo año, se firmó con los laboratorios un nuevo convenio de provisión, permitiendo un incremento mensual variable en los precios, por sobre la inflación.
Así lo advirtió el Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR), que explicó en un informe: “La intención de la administración actual es eliminar este beneficio (‘precio de venta al público PAMI’ de ciertos medicamentos: un 20 y un 40 por ciento promedio por debajo del precio de venta al público en general), lo que significa un perjuicio para los jubilados”.
A su vez, medicamentos que estaban pensionados un 100 por ciento, pasaron a ser de “Cobertura eventual”, lo que significa un descuento de sólo un 40 por ciento sobre el precio de venta al público”.
Jubilados y pensionados de la Región debieron enfrentar abruptos saltos en medicamentos lo que provocó no sólo un gran impacto en su economía, si no también en su salud. En 2024 la caída en la compra de medicamentos recetados a través de PAMI fue del 22 por ciento: 3.700.000 envases de medicamentos que se dejaron de comprar, es decir, tratamientos caídos.
Ante la falta de regulación, hubo mucha variación en los aumentos de medicamentos: durante el 2024 fue entre el 54 y el 133 por ciento. Además, “los precios se mantienen en promedio un 40 por ciento por encima de la inflación”, advirtió el CEPROFAR.
Además, a través del análisis de 15.000 medicamentos de distintos grupos farmacéuticos, el informe comparó el desaforado aumento de precios de medicamentos con la inflación IPC: en 2023, los fármacos crecieron un 319,1 por ciento, y en 2024, un 81; mientras que la inflación fue en 2023 del 211,4 y en 2024, del 117,8.
Para ilustrar la situación, algunos ejemplos: uno de los analgésicos más comunes costaba en enero de 2024 $3.796,38. En diciembre del mismo año fue: $7.607,00. Un famoso antihipertensivo aumentó de $10.191,85 a $16.123,57; y uno de los antibióticos más recetados, pasó de valer $4.843,19 a $8.174,96.
En este sentido, la compra de medicamentos generales cayó un 14 por ciento durante el 2024, es decir, 5.100.000 unidades menos.
Para tener en cuenta: ante la falta de regulaciones y la “deficiente difusión de la Ley 25.649 de prescripción por nombre genérico, el informe denunció las “grandes diferencias” entre los precios de distintas marcas de medicamentos “muy usados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí