Abren sobres para licitar el nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell
Tolosa, otra vez bajo fuego: mataron a balazos a un joven de 22 años
Tic Tac: Johnny Depp llegó al país y se prepara para su visita a La Plata
Inundaciones: la Provincia reclama a Nación fondos para obra del Salado
Comienza otro paro docente universitario de 3 días en el final del año
Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones
Actividades: recorrido de museos, odontología en Capital Chica, viaje a Tigre
Conversatorio sobre la violencia obstétrica y parto respetado
Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva distribución de los ATN y del impuesto a los combustible, avales para endeudamiento para obras públicas y recursos para cubrir el déficit de las cajas previsionales son los principales reclamos de los gobernadores al Poder Ejecutivo para el Presupuesto 2026, que el Gobierno quiere aprobar en sesiones extraordinarias.
El Gobierno girará durante 2026 a las provincias $7,7 billones correspondientes al porcentaje que les corresponde por coparticipación federal y por programas acordados entre Nación y las respectivas jurisdicciones, pero los gobernadores piden mas recursos para aprobar el Presupuesto 2026. Los incrementos representan un 31% de aumento con respecto a 2025 pero los gobernadores peronistas y otros reclaman mayores ingresos.
Una de las principales demandas de los gobernadores es una nueva distribución de los ATN, que el año próximo tendrá una partida de 500 mil millones de pesos, más de un 100 por ciento superior con respecto a 2025.
Otra de las solicitudes de las provincias es una nueva distribución de los ATN, que en 2025 tendrá una partida de 569.426 millones de pesos, lo que representa de mas del 100% con respecto a este año, pero mantendrá la potestad para realizar su distribución ya que sigue vigente el veto a la ley sancionada por el Congreso.
Esa ley impulsada por gobernadores fijaba se que se distribuyera en forma automática y diaria de acuerdo a la ley de coparticipación; el Gobierno solo estaría dispuesto a conceder que cada año fiscal se pueda distribuir el remanente, según supo la Agencia Noticias Argentinas.
Otro punto de disputa con los mandatarios son los recursos que se destinarán para cubrir el déficit de las cajas previsionales, y en este punto el Gobierno estableció que se girarán 122.762.664.874 para financiar gastos corrientes dentro del Programa Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados.
Los mandatarios dicen que esa cifra es la mitad de lo que se establecía en el Presupuesto 2025 y que para cumplir la ley se requieren unos 900 mil millones de pesos.
En el artículo 60 del Presupuesto se fija que la transferencia solo procederá si la provincia presenta un déficit reconocido , ya sea provisorio o definitivo, que “surja de un acuerdo suscripto con ANSES y que corresponda como mínimo, al ejercicio 2021 o posterior”.
Otro punto de discusión es la distribución del impuesto a los combustibles, que tendrá una recaudación de 7,6 billones de pesos, y por la que los gobernadores aspiraban a tener un 52% de esos recursos, pero esa ley que impulsaban los mandatarios fue rechazada en la Cámara de Diputados.
En la actualidad, el 28,6 de ese impuesto se deriva a ANSES; un 10% a las provincias; el 24,29% al Tesoro y el resto a fideicomisos, pero al estar eliminados esos fondos los recursos quedan en manos del Tesoro Nacional.
Otro reclamo, finalmente, está vinculado con las obras públicas y cada mandatario tiene su pedido para que se incluya aquellas vinculadas a sus provincias; además algunos gobernadores quieren avales para tomar endeudamiento y llevar adelante obras de infraestructura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí