Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Encuentro en came

Pymes piden que se fomente la formalidad en la economía

Pymes piden que se fomente la formalidad en la economía
16 de Noviembre de 2025 | 03:30
Edición impresa

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Al respecto, Pazo destacó que “están dadas las condiciones para ser un país que pueda competir en forma pareja con el resto de la región”. Resaltó, también, que “la Argentina viene de una matriz de suba de impuestos de los últimos 30 años” y añadió que “desde 2024 cayó 2,4 puntos la presión tributaria nacional sobre las pymes”. “La competitividad tiene que venir por la baja de impuestos y la apertura de mercados”, concluyó.

Por otra parte, ante el inminente tratamiento de la reforma tributaria, CAME plantea la necesidad de un nuevo consenso fiscal y de un padrón único con reglas de contraprestación para las tasas municipales.

Los puntos más relevantes de la propuesta de CAME en materia fiscal buscan incentivar la formalidad; bajar distorsiones y costos de cumplimiento, manteniendo la sostenibilidad fiscal; reequilibrar la estructura hacia más progresividad (más peso de impuestos directos, menos de indirectos y distorsivos); impulsar inversión, exportaciones y empleo formal, reduciendo saldos a favor y acumulaciones financieras; simplificar y coordinar los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

En ese sentido, CAME propone un nuevo consenso fiscal, basado en la creación de un IVA provincial que sustituya y complemente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos; la generalización del IVA nacional, disminuyendo alícuotas y derogando exenciones y regímenes especiales ineficientes que erosionan la base y reducen la recaudación hacia una tasa general más baja que permita la incorporación de un IVA provincial.

Además, plantea un nuevo esquema de Impuesto a las Ganancias para Personas Humanas y Jurídicas que permita reducir la carga formal y la creación de la Cuenta Corriente Tributaria Nacional que facilite la compensación entre impuestos a pagar con saldos a favor.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla