Jorge bátiz con el premio olimpia de ciclismo y el Konex / Archivo EL DIA
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge bátiz con el premio olimpia de ciclismo y el Konex / Archivo EL DIA
A los 92 años, murió Jorge Jacinto Bátiz, una leyenda del ciclismo mundial. La figura fue recordada y homenajeada a nivel internacional, mientras que realmente se encuentra considerado como un mito del ciclismo de nuestro país.
Bátiz nació el 2 de diciembre de 1933, en la ciudad de Tandil, pero siendo muy pequeño junto a su familia se mudó a La Plata. El futuro ciclista cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 66, ya que residía en la zona de Diagonal 80 y 117.
En lo particular, Bátiz fue internacionalmente reconocido como un ciclista argentino especialista en pista, ya que sus principales logros deportivos fueron conseguidos en esa materia, pero también obtuvo buenas performances en la ruta.
Bátiz nació en Tandil, pero desde pequeño, junto a su familia, se radicó en nuestra ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Colapinto comienza a rodar en Las Vegas
LE PUEDE INTERESAR
Esta vez el Dardo Rocha tuvo un claro ganador
En 1952, Bátiz fue campeón de velocidad en la Ciudad de La Plata. Ese mismo año cobró notoriedad como ciclista tras conseguir el Campeonato Argentino de Velocidad, que reiteró en los años 1953 y 1955.
Entre otros logros deportivos de Bátiz se destacan dos medallas del Campeonato del Mundo de Velocidad amateur y diferentes triunfos en la vieja e internacionalmente célebre carrera de los “Seis días de Bicicleta”, que durante varios años se disputó en la pista que se armaba en las instalaciones del Estadio Luna Park.
En 1958 fue el vencedor de los Juegos Panamericanos en Velocidad. Ese mismo año, haciendo dupla con el famoso ciclista italiano Fausto Coppi obtuvo la primera de varias competencias de los “Seis Días”. Al año siguiente ganó nuevamente la competencia porteña, en la que competían los mejores ciclistas de todo el mundo. En este caso corriendo en equipo con el campeón italiano Mino De Ross.
La carrera de los “Seis Días” lo vio nuevamente ganador al platense en 1961 corriendo junto a Miguel Poblet; mientras que en 1963 se volvió a imponer en el Luna Park, pero esta vez haciéndolo en equipo junto a Ricardo Senn, repitiendo ambos el triunfo en la misma competencia al año siguiente.
Bátiz tuvo numerosas y destacadas participaciones en competencias internacionales: Campeón Panamericano en México (1955); segundo en Copenhague (1956); segundo en Madrid (1963), cuarto en Francia (1958) y también cuarto en Berlín (1958 y 1959).
El calificado ciclista de nuestra ciudad fue además dos veces Subcampeón Mundial. En 1955 logró imponerse en el Mundial sobre pista de madera disputado en la ciudad italiana de Milán y, al año siguiente, pudo obtener el primer lugar en el torneo celebrado en la ciudad de Copenhague, Dinamarca).
En 1956, Batíz fue galardonado con el Premio Olimpia de Oro con lo que se convirtió el primer ciclista en obtener dicha estatuilla, que recibió emocionado y con su sincera humildad.
En 1969, Bátiz se retiró de la práctica activa y comenzó a dirigir la Selección Argentina de ciclismo. Tuvo una actuación breve como ciclista veterano, pero no obstante obtuvo el segundo lugar en la Olimpíada de esa categoría en Aarhus, Dinamarca, en 1989.
En 1980 Jorge Bátiz se hizo acreedor al Premio Konex como deportista, convirtiéndose en el único ciclista hasta ahora en recibir dicha distinción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí