Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa Granja Tres Arroyos, principal productora de pollos de la Argentina, enfrenta un agravamiento de su situación financiera en el marco del procedimiento preventivo de crisis que atraviesa desde hace semanas. Pese al aumento del consumo interno de carne aviar, la compañía mantiene un cuadro delicado que pone en duda la continuidad de varias de sus plantas.
Actualmente, la firma opera ocho establecimientos: cuatro en la provincia de Buenos Aires (Ezeiza, Esteban Echeverría, Capitán Sarmiento y Brandsen), dos en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), uno en Córdoba y otro en Uruguay, según confirmaron fuentes del sector.
La tensión con los trabajadores se incrementó días atrás, cuando el Grupo Granja Tres Arroyos (GTA) logró desactivar a último momento un paro de 48 horas en la planta de Brandsen, motivado por retrasos en el pago de salarios. Situaciones similares fueron denunciadas en Entre Ríos, donde también se registraron demoras en las remuneraciones.
En el sector productivo circula la versión de que podrían cerrarse algunas instalaciones, aunque la empresa evaluaría evitar despidos y trasladar al personal a las plantas que continúen operativas.
Una de las más comprometidas sería una de las ubicadas en Concepción del Uruguay, donde los empleados aseguran haber cobrado solo el 20% del salario correspondiente a la segunda quincena de octubre. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) informó que, en los próximos días, la empresa realizaría los depósitos para cancelar el 80% restante.
A su vez, la filial local del Sindicato de la Carne expresó su preocupación por un escenario que “compromete tanto los ingresos como la estabilidad de los trabajadores”, y reclamó respuestas urgentes por parte de la empresa, aunque destacó la voluntad gremial de priorizar la continuidad laboral.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
La crisis se profundizó a lo largo del último año. Granja Tres Arroyos no logró recuperar el mercado chino, perdido tras el brote de gripe aviar de 2023. Ese cierre significó para el sector la pérdida de US$ 160 millones en exportaciones —casi la mitad de los envíos totales— y para la compañía una reducción sustancial de su perfil exportador: pasó de colocar en el exterior el 33% de su producción a apenas el 25%.
Granja Tres Arroyos produce 700.000 pollos diarios, equivalente al 20% del total nacional, y exporta a 67 países, con una facturación anual de aproximadamente US$ 1.300 millones. El grupo también es propietario de las marcas Cresta Roja, La Comarca y Jet Food.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí