
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente republicano impondrá hoy tasas del 25% a México y a Canadá, y del 10% a China, por la producción de fentanilo y la migración ilegal hacia EE UU
Tras sus advertencias, Trump concreta la aplicación de aranceles / AFP
El presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá hoy aranceles aduaneros a los productos procedentes de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, es decir Canadá, México y China, informó la Casa Blanca.
El presidente republicano ha blandido en repetidas ocasiones esta amenaza contra estos países a los que acusa de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y evitar la migración ilegal hacia Estados Unidos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó ayer la decisión.
“El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México, el 25% de aranceles a Canadá, y el 10% de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país”, así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró. Se desconoce si Trump eximirá de los aranceles al petróleo. El jueves dijo que lo decidirá de un día para otro.
México y Canadá, teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio T-MEC firmado durante el primer mandato del republicano en reemplazo del TLCAN que regía desde 1994, intentan evitarlo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno tiene una “mesa de diálogo” con Estados Unidos, pero que cuenta con varios planes de acción.
LE PUEDE INTERESAR
Otra tragedia aérea golpea a Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Maduro y una reunión clave con un enviado de Trump
“Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, aseguró sin detallarlos. No parece suficiente a ojos de Donald Trump, que critica a los tres países por no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
A China le reprocha que permita la exportación de los principios componentes de este opiáceo sintético, sobre todo a México, donde asegura que los carteles de la droga fabrican fentanilo que envían a Estados Unidos.
Durante una audiencia en el Senado este martes, el candidato de Donald Trump a secretario de Comercio, Howard Lutnick, justificó la política comercial del republicano como “un acto de política interna” destinado “simplemente a conseguir que cierren sus fronteras”.
Se desconocen varios elementos importantes: el alcance de los aranceles, es decir si son selectivos o generales a todos los productos, y las herramientas jurídicas que Donald Trump utilizará para justificar la decisión. La medida podría abrir la puerta a acciones legales, tanto por parte de los estados como de las empresas afectadas, en virtud de los procedimientos de solución de diferencias previstos en el T-MEC.
El impacto económico de estas medidas podría ser significativo para los cuatro países.
Según Oxford Economics, la economía estadounidense perdería 1,2 puntos porcentuales de crecimiento, y México podría sumirse en una recesión.
“Las principales exportaciones de México son los alimentos, el material de transporte y la electrónica. Representan más del 50% de las exportaciones del país y una parte importante de la actividad industrial”, declaró Joan Domene, analista de Oxford Economics.
Para Wendong Zhang, profesor de la Universidad de Cornell, aunque el choque no sería tan grande para Estados Unidos, sí lo sería para Canadá y México.
“En ese escenario, Canadá y México pueden esperar que su PIB se contraiga un 3,6% y un 2% respectivamente, y Estados Unidos un 0,3%”, estimó.
“China también sufriría de una escalada en la guerra comercial existente, pero al mismo tiempo se beneficiaría (de las tensiones entre Estados Unidos), México y Canadá”, añade.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí