

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las lluvias trajeron alivio, pero los ingenieros advierten que llegaron tarde
Escuchar esta nota
Las recientes lluvias en Junín dejaron 2,6 milímetros de agua, sumándose a un acumulado semanal de casi 100 milímetros. Sin embargo, los ingenieros agrónomos advierten que “las precipitaciones llegaron tarde” y que la rentabilidad del sector agrícola está al límite debido al alto costo de los alquileres y la acumulación de deudas.
El ingeniero agrónomo Martín Principiano explicó que, aunque el agua beneficia a los cultivos, “las lluvias llegaron tarde”. A pesar de ello, señaló que “tratando de ver el vaso medio lleno, esto se da sobre una buena cosecha de cultivos de invierno”, lo que ayuda a amortiguar el impacto en la soja de segunda.
En cuanto a la soja de primera, los lotes están ingresando en su etapa crítica. “Los más atrasados están en plena floración y los más adelantados iniciando el llenado de granos, con pérdidas de rendimiento potencial, pero en carrera”, detalló Principiano. No obstante, destacó que si las lluvias continúan, “se pueden alcanzar rendimientos aceptables”.
Más allá del alivio que trajeron las lluvias, los productores siguen enfrentando dificultades económicas. “Los números no mienten, y la baja rentabilidad del sector queda en evidencia en situaciones como estas”, afirmó Principiano. Además, advirtió que “se espera un impacto más fuerte que la última sequía (22/23)”.
A pesar de las dificultades, la demanda de alquileres de campos sigue en aumento, lo que suma presión sobre los productores que ya vienen arrastrando deudas de campañas anteriores.
A pesar de la preocupación del sector, los informes de la Bolsa de Comercio de Rosario y de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aportan un poco de esperanza. Según los estudios, las lluvias recientes mejoraron el estado de los cultivos, reduciendo el porcentaje de lotes de soja en condiciones regulares o malas del 50% al 30%. Además, los lotes calificados como buenos o muy buenos aumentaron al 45% y 20%, respectivamente.
En la región de Junín, se estiman rendimientos de entre 35 y 40 quintales por hectárea, aunque las altas temperaturas podrían afectar esta recuperación. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé que las lluvias continuarán, aunque de forma desigual, favoreciendo algunas zonas más que otras.
En medio de la incertidumbre, varias entidades agrarias, incluyendo las sociedades rurales de Pergamino, Rojas y Colón, emitieron un comunicado en el que criticaron declaraciones de funcionarios del Gobierno nacional.
“Se nos ha brindado un consejo relacionado con la especulación financiera, una recomendación completamente ajena a nuestra actividad”, expresaron. Además, calificaron como un agravio la afirmación de que “ahora que llovió y con los mil millones de dólares que invertimos en el campo, deberían estar contentos”.
Las entidades señalaron que la situación del sector sigue siendo grave y que “las precipitaciones recientes no cambian significativamente el panorama productivo”. También recordaron que el agro es clave para la economía del país, aportando el 86% de las divisas netas en 2024.
“En muchas ocasiones, es preferible optar por un prudente silencio antes de emitir opiniones sin conocimiento de la realidad”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí