
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una jornada de celebración, en varios de los comercios con más antigüedad repasan la vida local y las perspectivas del desarrollo en una de las localidades más grandes y pujantes
Los Hornos celebra hoy un nuevo aniversario y a 142 años de su fundación alberga negocios que superan los 70 años de antigüedad, los cuales siguen dando sobradas muestras de la pujanza del sector y su importancia para el desarrollo vertiginoso que registró la localidad desde sus orígenes.
Nació a la par de la Ciudad, un 13 de febrero de 1883, con la radicación de la industria ladrillera para abastecer las construcciones dentro del centro urbano de La Plata, lo que contribuyó a que la zona se comenzará a poblar.
Hoy día junto al comercio y al cordón frutihortícola siguen motorizando el crecimiento de una de las principales urbes, después del casco platense, que concentra más de 120 mil habitantes.
La familia Gamaleri lleva 4 generaciones en 137, 65 y 66 / D. Alday
Con los años, la avenida 137, de 60 a 66, se convirtió en el corazón de la actividad mercantil, y en la actualidad continúa en expansión en dirección hacia calle 70 y por las transversales al bulevar, con una amplia oferta de rubros, que hace que los hornenses no tengan satisfacer sus necesidades saliendo de sus límites.
LE PUEDE INTERESAR
Una agenda cargada para celebrar el “cumple” de Los Hornos
LE PUEDE INTERESAR
El transporte escolar llega con ajuste y costará de $60 a 70 mil
Desde rubros esenciales como panadería y supermercados hasta tiendas de indumentaria, calzado, perfumería, bazar, consultorios y hasta natatorio, entre otros, actualmente, alrededor de 300 locales, hacen a su pujante vida comercial, con negocios familiares que, incluso, lograron sortear décadas de crisis y continúan de pie haciendo honor al legado familiar.
Con 76 años de antigüedad, el “Bazar Santoro” es uno de los comercios pioneros sobre la avenida 137. “Recuerdo que era empedrada”, relató Anahí Santoro, quien dio continuidad a la inquietud comercial que supo iniciar su madre.
El local abrió sus puertas en diciembre de 1948 en la esquina fundacional de Los Hornos, en 137 y 62. Allí, no solo fue su casa de la infancia, también funcionaba la peluquería de su abuelo, oriundo de Exaltación de la Cruz, que data de principios de siglo. En 2015 se mudó a la vereda de enfrente.
La avenida 137 quedó chica y la actividad comercial se expande hacia las calles transversales
Santoro –además- contó que desde su origen “en este negocio funciona desde entonces la receptoría del diario. Primero, estuvo mi abuelo, luego mi madre y ahora continúo yo”, indicó.
A su vez, no dejó de destacar al sector comercial como forjador de la localidad. “La pujanza que hoy tiene Los Hornos es gracias a todos los comercios como el nuestro que hoy sigue en funcionamiento. Todos le apostaron al crecimiento de la localidad y así sucedió”.
Casi en la esquina de 66, se erige otro comercio pronto a cumplir 72 años de vida: la tradicional “Joyería y Relojería Gamaleri”, que lleva el apellido de su fundador y hoy es atendido por la tercera y cuarta generación familiar.
“Nuestro abuelo inició en el rubro, porque su papá arreglaba relojes en 30 de Agosto, un pueblo de la provincia de Buenos Aires, y cuando vinieron a Los Hornos pusieron el local, que hasta hoy sigue vigente”, contaron desde la familia, que al describir el avance de la localidad, no dejaron de mencionar que por la actividad comercial hoy los vecinos no deben trasladarse fuera de Los Hornos. “Nosotros no tenemos sucursales en otro lugar y este año vamos a cumplir 72 años”, resaltaron al describir el concepto.
Sobre la avenida 137, entre 62 y 63, el vivero “La Germinadora” también da testimonio de la importancia de la actividad. Su apertura data de septiembre de 1969 y con 55 años sigue vigente en su rubro. “Se abrió por iniciativa de mi padre que demolió parte de la casa para realizar el local y para que lo atienda mi madre”, contó Néstor Bolzani, quien se puso al frente del negocio tras regresar de la colimba y hoy sigue a su cargo con la ayuda de su hijo.
Su relato - a su vez- refleja el cambio que sufrió el aspecto arquitectónico del bulevar, donde las viviendas originarias se terminaron transformando en locales comerciales, producto del impulso que tomó la actividad.
En la vereda de enfrente, “Lorena Perfumería” hoy tiene 49 años, y sobre la avenida es la más antigua en su rubro. “El comercio data de muchos antes, no tenemos la fecha exacta. Mi mamá empezó como empleada y en 1976 se convirtió en la propietaria”, explicó Dolores Usatorre, hoy al frente del local que atiende junto a su empleada y sus hijas.
“El Nene” y una trayectoria comercial con más de 40 años / Demian Alday
Al brindar detalles del centro comercial durante sus inicios recordó que eran pocos negocios. “Estábamos nosotros y cinco más. Hoy quedan una o dos casas, el resto son locales. El centro creció mucho y se sigue ampliando, ya no solo sobre la avenida, en calle 66 hay muchos otros, igual que por 60”, aseguró.
La avenida entre 60 y 66 quedó chica y el potencial comercial continúa en pleno desarrollo hacia las calles transversales. Incluso sobre 60, donde también hay comercios familiares con años de antigüedad.
Para el caso, vale mencionar la “Ferretería Celestre”, situada en 60 entre 141 y 142 y funciona desde 1954. En sus 71 años de vida siempre estuvo atendido por sus dueños, hasta que sus hijos Gustavo y Néstor se hicieron cargo del legado de sus padres.
“Arrancaron como ferretería y materiales de construcción. Los vecinos le comprábamos a ellos, porque se manejaban con la famosa libretita de los almacenes”, contó Alejandro, amigo de la familia Celestre.
Sobre la misma avenida pero a la altura de 132 y 133, “Rusconi Electricidad” lleva 56 años en la venta de materiales eléctricos. Raúl Rusconi y su esposa dieron el puntapié inicial que con los años continuó su hijo Alejandro y al que luego se sumaron sus hermanas Fabiana y Sandra.
El local se encuentra en la entrada de Los Hornos. “La localidad creció potencialmente. Cuando nuestro padre puso el local, compró el terreno baldío, no había nada en la zona”, contó Alejandro, tras recordar juntos a sus “socias” la crisis que supieron sortear.
Para graficar el potencial de la actividad comercial cabe destacar los inicios de “El Nene”, el almacén de barrio que por su crecimiento pasó a ser el supermercado de los countries.
Ángel Vaccalluzzo y su esposa María Fichera, inmigrantes italianos, llegaron al país en busca de nuevos horizontes y con tesón, en 1986, lograron transformar una pequeña despensa barrial en el primer Supermercado de Los Hornos, al que denominaron “El Nene”.
Después de más de 40 años, el emprendimiento logró un crecimiento sostenido, logrando ampliar el negocio con la apertura de sucursales en distintos barrios y localidades, incluso en diferentes barrios cerrados de la Región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí