Una por una, las claves del acuerdo comercial Estados Unidos-Argentina, y el impacto en la economía
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
Repunta el crédito hipotecario: quienes pueden acceder y qué sueldo se necesita
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Buena noticia para los jubilados de Anses en diciembre, con impacto en el aguinaldo
Hoy se sortea el Celular 5G, el TV Led y un metegol entre los suscriptores de EL DIA
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Estados Unidos anunció la "Operación Lanza del Sur" en el Caribe en su ofensiva contra los narcos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comparación de precios interanual bajó de 111% en noviembre al 50% el mes pasado. El metro cuadrado, llegó a 1.6 millón de pesos
Aunque en la construcción los precios no se quedan quietos, en Apymeco, la entidad que nuclea a las pequeñas y medianas empresas del sector, encuentran datos para el optimismo: en enero el índice general que define el costo del metro cuadrado subió 1.34%, pero confirmó una tendencia a la desaceleración expresada desde fines del año pasado y también una marcada caída en la comparación internanual, que quedó en el 50%, menos de la mitad del 111% que se midió en noviembre.
Traducido a pesos, el estudio indica que el metro cuadrado de construcción llegó a 1.620.901,20 pesos. En dólares, registró un aumento del 2,19%, pasando de 1321,87 a 1350,75, según la cotización oficial. Si se toma el dólar blue el metro cuadrado llega a 1.494,48, señala en el informe que se difundió en las últimas horas. La suba en dólares por sobre el peso se adjudica a la inflación del país en un escenario de quietud de la cotización de la moneda norteamericana.
La evolución interanual del índice muestra el valor más bajo desde abril de 2022. También cayó el despacho de cemento en la comparación interanual (8.7%), pero subió con respecto al mes pasado (8.7%).
En un marco que tiende a la moderación, los ladrillos huecos dejaron un impactante salto de 41% durante el mes pasado. El dato que registra el estudio de Apymeco había generado sorpresa en los corralones y constructoras.
Según le contaron entonces a este diario, de un día para otro llegaron listas con subas de hasta el 70% en ese insumo clave. La industria había argumentado el salto en una actualización que venía postergada desde un año atrás.
Entonces, se planteó la inquietud por lo que podría verse como un efecto contagio sobre otros materiales. Según el índice Apymeco, ese renglón dejó una suba de 1.69%.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión entre médicos y IOMA por los honorarios
El que más subió en enero fue Tasas y Derechos, que pagan los constructores por la aplicación de sus proyectos: 4.21%.
Los salarios del sector se quedaron en 0 en la columna de suba de costos tras mejoras sucesivas del 4 y el 6% en los meses anteriores.
También hubo caída de precios. El informe de Apymeco ubica allí a los materiales para instalaciones contra incendios, con 4,6% a la baja; los materiales para instalaciones de agua, con 2.1%; y el hierro redondo estriado, con 1.2%.
Hace un año, cuando el índice mensual marcaba 8%, la comparación interanual indicaba una suba de 288% con respecto a febrero de 2023. De ahí para acá, las dos columnas fueron bajando. En septiembre perforó el nivel de 200% y en diciembre ya era del 60%, bien lejos del 111% de noviembre.
Desde Apymeco consideran que hay terreno para el avance de la actividad: “La estabilidad macroeconómica, reflejada en la pronunciada desaceleración del índice que mide el costo de vida, permite a las personas con capacidad de ahorro proyectar inversiones que, sumado a que el valor de venta de unidades es menor que el costo de construcción, la hace una muy buena inversión. Además, la posibilidad de obtener un crédito hipotecario para la compra de departamentos nuevos y la posibilidad que brindaría el Decreto 1.017 publicado en el Boletín Oficial el 13 de noviembre, que permite obtener créditos hipotecarios para desarrollos de pozo, genera un horizonte optimista”, se analizó desde la conducción de Apymeco.
El índice que la entidad empresarial fija en forma mensual analiza precios en los materiales, mano de obra, tasas y servicios de terceros para un modelo que contempla la construcción de un edificio de viviendas en diez plantas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí