

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Descargan en su entorno un volumen de desechos que equivale a 700 camiones atmosféricos. Los que viven sin una canilla
Como en la Edad Media, más de 43.000 hogares de La Plata descargan sus efluentes cloacales sin ningún tipo de tratamiento en suelos, zanjas y arroyos, poniendo en riesgo el ambiente y la salud pública. El dato se desprende de una investigación universitaria en la que también se determinó que 7.600 familias no cuentan agua, ni de la red ni de pozo.
El estudio sobre el acceso al agua potable y al servicio de saneamiento fue realizado entre el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Económicas de La Plata y la Facultad de Ingeniería.
En líneas generales se indicó que en la última década (2010/2022) la cobertura de ambos servicios estuvo por debajo del crecimiento demográfico.
También se registra “una importante demanda insatisfecha de servicios de agua y saneamiento, concentrada en los territorios con baja densidad -con dificultad para la solución de red-, mayores niveles de pobreza -que pone un límite a las soluciones individuales-, alto dinamismo demográfico y con escasa presencia de la empresa provincial ABSA”, aseguró Agustín Lódola, Director del Laboratorio.
En tanto, Nicolás Bardella, coautor del trabajo y Secretario de Vinculación de la Facultad de Ingeniería, afirmó ante el panorama descrito que “se evidencia la urgente necesidad de planificar de modo integral los servicios de agua y saneamiento para todo el partido de La Plata”.
Para más, un dato: los desechos cloacales que van a la calle llenarían 700 camiones atmosféricos en forma periódica.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Drama en Gorina: las tremendas consecuencias del incendio en el Frigorífico
LE PUEDE INTERESAR
Los carriles exclusivos en 54, en la mira: del disgusto al descontrol
La preocupación por la falta de acceso a las cloacas radica en que “puede afectar la calidad del agua destinada al consumo humano y de otros usos, incrementando los riesgos para la salud pública”.
Además -se añadió- que la descarga de efluentes no tratados favorece la proliferación de enfermedades de origen hídrico y la degradación de los ecosistemas locales, comprometiendo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que estos proporcionan.
La cobertura del servicio de saneamiento por medio de cloacas, actualmente, en La Plata, es del 68% de los 298 mil hogares: a un poco más de 90 mil no llega la red.
Si el dato se desglosa en relación al total de viviendas y a los 19 centros comunales en que se divide el partido, el informe demuestra la disparidad que existe en el acceso a las cloacas.
Mientras, el Casco Urbano alcanza un 96% de cobertura, otros como El Peligro y Arturo seguí apenas llegan al 4% (11 mil viviendas).
Si se consideran los hogares que cuentan con servicio de cámara y pozo, la cobertura total de la Ciudad asciende al 85% pero sin desaparecer las desigualdades entre diferentes centros comunales. Para el caso, lideran el casco urbano, Ringuelet y Gonnet. Mientras, El Peligro, Etcheverry y Arturo Seguí están entre los que presentan mayores deficiencias -ver gráfico-.
Sobre el acceso al servicio de agua, en el informe, se resalta que en la actualidad aún existen 7.651 hogares que no están accediendo al agua por ninguno de los métodos mencionados, es decir, ya sea por servicio de red o perforación.
Según los datos estadísticos, por medio de agua corriente está cubierto el 88% de los hogares del partido con el servicio de agua, donde también se plantea “una importante dispersión entre centros comunales”.
Si se consideran, además, aquellos hogares que tienen el servicio por medio de perforaciones, la cobertura asciende al 98% y “la dispersión disminuye, lo que representa un indicador positivo”, se indicó. Sin embargo, del estudio se desprende que la alta dependencia del agua de perforación en algunos centros como El Peligro, Etcheverry Arturo Seguí y Abasto evidencia la debilidad de la red pública de agua potable.
Según el estudio, la cobertura mediante red del servicio de agua (87,6%) es más alta que los servicios de cloacas (68,3%) y con menor dispersión geográfica.
Al analizar la situación en relación a los centros comunales, se desprende que “el casco urbano se destaca por su alta cobertura de servicios básicos, reflejando su nivel de desarrollo y urbanización”. Mientras, por otro lado, “centros comunales como El Peligro, Etcheverry y Arturo Seguí enfrentan un acceso limitado tanto a agua potable como a sistemas de saneamiento, lo que impacta negativamente en las condiciones de vida de sus habitantes”.
En el caso de servicios mediante red pública, mientras el casco urbano cuenta con una cobertura del 96% en agua de red y cloacas, El Peligro alcanza solo un 7% y 4%, respectivamente. “Esta comparación resalta las profundas brechas entre el centro urbano y las áreas periféricas”, según se resaltó.
Considerando la cantidad de hogares que no cuentan con algún tipo de servicio, tanto en agua como en saneamiento, se indica que mientras en el casco urbano solo el 3% de población le falta algún tipo de servicio, en El Peligro ese porcentaje alcanza al 60% de la población.
Luego, Seguí, Abasto, Romero y Etcheverry, van del 43 al 52% de los hogares. En el resto de las 12 localidades, el déficit oscila entre el 9% (Ringuelet) y el 31% (Gorina).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí