
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fuego no tuvo piedad con el gigante industrial: dejó como saldo una planta devastada, unos mil trabajadores en espera, vecinos asustados y una investigación en curso. Con 29 mil cabezas faenadas, en enero quedó 6º en volumen de producción en el país
El fuego y las llamas de humo se disiparon por completo en la Región pero el denso período de cicatrización acaba de comenzar.
El incendio que afectó a la planta y a las inmediaciones del Frigorífico de Gorina promete dejar marcas y huellas en el predio febril ubicado en calle 501 entre 156 y 157.
Cerca de las 18.30 del pasado lunes, un gran foco ígneo se despertó en una de las empresas que lidera en la Industria Frigorífica Argentina. A pesar del esfuerzo de los bomberos, el fuego inclemente a los pocos minutos arrasó con todo a su paso.
Las hipótesis que pican en punta son varias -un desperfecto eléctrico, una explosión en los tanques de amoníaco-. Aunque desde la empresa todavía no publicaron un comunicado oficial.
Rápidamente, una inmensa ola de humo alertó a toda la Ciudad. Inclusive, se podía ver desde la Autopista Buenos Aires-La Plata. En diferentes grupos vecinales de WhatsApp la pregunta “¿qué es esa nube negra que inunda el cielo?” se repitió hasta el cansancio. Además, comenzó a circular un mensaje con medidas de prevención: no estar al aire libre, ingresar a las mascotas al domicilio y no abrir las ventas ante el latente peligro del amoniaco, un químico liberado en el incendio.
Lo cierto es que el fuego llegó hasta 10 metros del alambrado de un barrio cerrado que debió ser evacuado al igual que los vecinos de las zonas lindantes al Frigorífico. A su vez, en la zona se cortó la luz y, además de las 25 familias evacuadas, una gran cantidad de frentistas decidieron escapar de la embestida del fuego y humo.
LE PUEDE INTERESAR
Los carriles exclusivos en 54, en la mira: del disgusto al descontrol
LE PUEDE INTERESAR
Se define el aumento del micro desde marzo
Al correr las horas, con el trabajo de los cuarteles de La Plata, Hudson y Gutiérrez, los bomberos logran controlar las llamas. Durante la madrugada de ayer, se realizaron tareas de enfriamiento y guardia de cenizas con la labor del personal de los Cuarteles de Bomberos Melchor Romero, Los Hornos y Villa Elisa, hasta confirmar la total extinción.
Posteriormente, durante la mañana y mediodía de ayer, -aún con una fina capa de humo sobre el cielo- se dispuso una guardia preventiva de cenizas con autobomba, personal y equipamiento específico.
En el gigante industrial, cuya tasa de empleo supera los 1.000 obreros, la incertidumbre ganaba espacio mientras se evalúan pérdidas. Los empleados desconocen su futuro: “Estamos preocupados porque muchas familias viven de esto. Tenemos miedo de quedarnos sin trabajo. Muchos alquilan, tienen hijos y es el trabajo que nos de comer todos los días”, contó un trabajador, que prefirió el anonimato, en diálogo con este diario.
A su vez, detalló que ayer la planta se mantuvo fuera de servicio, que “no está funcionado nada” y que desde la empresa permitieron el ingreso único de los empleados de mantenimiento. “Nos fuimos enterando por las redes sociales lo que pasaba. No sabemos cómo va a seguir esto y si vamos a seguir trabajando. Sabemos que algún sector se salvó pero son pocos. No va a haber más laburo hasta que se recupere esto”, agregó otro empleado a EL DIA.
No obstante, ante la consulta de este diario, los directivos del Frigorífico de Gorina expresaron que se continúan evaluando los daños, que la evacuación fue óptima y que durante la jornada de hoy se desarrollaran reuniones por el incidente.
Por otro lado, desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia detallaron que durante este miércoles se desplegarían las pericias correspondientes en la instalación fabril.
¿La buena? No hubo que lamentar víctimas ni heridos.
En un primer momento, desde la Comuna se indicó que el principal riesgo del siniestro estaba vinculado a los tanques de amoniaco, los cuales fueron enfriados y asegurados, eliminando el peligro asociado a esa sustancia. No obstante, los bomberos mantienen un control permanente para garantizar la seguridad.
A su vez, se detalló que la nave central sufrió graves daños estructurales y se buscaba determinar el riesgo de derrumbe, por lo que se recomendaba no andar cerca de la planta.
El Frigorífico de Gorina, según la información disponible en su página de Internet, tiene una capacidad de faena de 1.400 cabezas vacunas por día y cumple un rol fundamental en el mercado de la carne.
Casi todo lo producido -un 75 por ciento- tiene como destino la exportación mientras que lo restante para el consumo interno.
Asimismo, ofrece una capacidad de 270 toneladas promedio de producto terminado por día. Cabe destacar que en enero pasado, fue el sexto frigorífico con mayor faena con 29.884 cabezas de ganado y que, en todo 2024 faenó 342.616 animales.
El incendio devastó la planta febril. Se espera un comunicado oficial de la empresa con la evaluación de pérdidas / Nicolás braicovich
La nube de humo se vio en toda la región en la tarde del lunes / el dia
“Parece carbón, es amoniaco”, lo que señala el vecino / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí