
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las entidades barriales se sostienen a pulmón y por amor a los colores cuando la economía aprieta. Pero se les hace cuesta arriba el pago de servicios, entre otros costos
Los festejos del día del niño, como éste en el c. f. el centinela, son un clásico de los clubes de barrio / el dia
Francisco L. Lagomarsino
Francisco L. Lagomarsino
Gastos que escalan, versus ingresos que se estancan... O caen. Los clubes de barrio de la Región no son ajenos a la complicada ecuación financiera que intentan mantener en equilibrio muchas familias, pero con una dificultad adicional: “achicarse” no es una opción. Recortar la oferta deportiva, social y cultural implicaría resignar la razón de ser de las entidades, que brindan contención y formación a decenas de miles de personas, desde la infancia hasta la tercera edad. Sus dirigentes, que las mantienen a flote con tesón en una suerte de cruzada ad-honorem, admiten inquietud y piden mecanismos que aligeren el peso de costos crecientes más boletas de servicios que no paran de actualizarse.
La Federación de Instituciones Culturales y Deportivas local nuclea a más de 530 entidades; la cifra expresa una histórica fertilidad de nuestro territorio en materia de clubes, aunque también nutran la nómina centros culturales y cámaras sectoriales. En todas las localidades, en cada barrio, hay alguno, y muchos cuentan con extenso y profundo arraigo. Quienes los conducen se preguntan cotidianamente cómo hacer para que la crisis no les erosione el piso, dejando al descubierto esos vitales anclajes.
“Somos un centro de fomento muy chico, bien de barrio, con 120 socios. Desde que estamos nosotros, hace dos años, la cuota societaria se viene cayendo; pero últimamente la recaudación es casi nula, porque la gente no puede pagar el mes, o al menos dentro de sus prioridades no está pagarlo”. Desde el Centro de Fomento El Centinela, Natalia Valpreda resume el presente de muchas otras entidades además de la suya, la que ella preside en 171 entre 46 y 47.
“La verdad, estar al día es algo que no exigimos a los socios, por ejemplo, para hacer actividades; por lo que a la hora de pagar todas nuestras obligaciones solemos no contar con esa plata. Y tampoco ningún subsidio en efectivo; lo único que tenemos que nos da un respiro es un descuento mínimo en el agua y en la luz, por ser entidad de bien público, pero tampoco ayuda demasiado”, agrega la dirigente, “porque solventar eso, sumado al servicio de emergencias médicas -que sí o sí tenemos que tener porque hacemos actividades físicas, porque hay chicos, porque hay ancianos-, sumado al seguro, sumado a todo lo que sí o sí no nos queda otra más que abonar, nos deja nada, o números negativos...”, confesó.
“Por ese motivo intentamos todo el tiempo hacer bingos, fiestas, lo que sea, para recaudar; buffet, ferias... Es la única forma en que logramos sostenernos”, concluye Valpreda: “Hay fechas del año que las sufrimos más que otras; por ejemplo, en verano el tinglado se transforma en un horno y hace que no podamos tener actividades diurnas, lo que nos priva de los cánones de esas actividades; apostamos a la fiesta de fin de año para sostener los meses más duros”, especifica.
“Hoy por hoy, el pago de los servicios mensuales se lleva aproximadamente más de un 50 por ciento de los ingresos globales de la institución, aunque haciendo la salvedad de que ese impacto varía según el mes del año al que hagamos referencia”, precisa Héctor Ignacio Aquino, presidente del Centro de Fomento y Cultura Circunvalación, cuya comisión directiva, como tantas otras, se ve obligada a aguzar el ingenio y redoblar esfuerzos para no resentir sus actividades.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó febrero y ganan impulso algunas actividades en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la puesta a punto de 80 escuelas en el marco del plan de restauración
“Hemos tomado medidas para ajustar nuestros gastos mensuales, sobre todo en cuanto al consumo de la luz, ya que el más costoso de los servicios es el eléctrico”, destacan en la entidad que alberga la Biblioteca Popular “Dr. Nicolás Avellaneda”, y enumeran que “redujimos el encendido de luces en horarios diurnos, como así también en aquellos sectores que no presentan actividades en determinados momentos, dado que el espacio es muy grande y son muchas las áreas que comprenden nuestra institución; en el tinglado del hall central, además, colocamos un importante número de chapas translúcidas para extender las horas de iluminación natural”.
“Para evitar una deserción masiva de socios y concurrentes, fijamos cuotas y tarifas accesibles para las actividades deportivas y recreativas, y en caso de ser necesario, otorgamos becas”, señala Aquino: “Damos talleres gratuitos para adultos mayores en convenio con PAMI, clases abiertas y otros servicios no arancelados”, añade.
A la sazón, Circunvalación es el principal centro de evacuados de la zona de Villa Elvira, de acuerdo con el esquema municipal. “Para ayudar a nuestra comunidad, muy golpeada por la situación económica, hacemos colectas solidarias.” explica Guillermina Negro, secretaria general del centro de fomento: “sin embargo, no recibimos subsidios. Nuestros ingresos se derivan de los deportes, y del alquiler de diferentes espacios para cumpleaños, peñas, torneos, campeonatos deportivos, congresos...”, explican.
Desde la lavandina para desinfectar los baños, al papel higiénico para equiparlos; desde una lamparita quemada a un vidrio que se rompe, pasando por una puerta vencida o la pintura para demarcar los campos de juego. Todo suma, y todo aumentó varias veces durante el año que pasó.
“Cada mes, lo más pesado que tenemos para pagar es la luz, que la verdad se nos complica. Y si bien tiene una parte subsidiada, que no es mucha pero ayuda, las boletas de servicios se llevan entre un 35 y un 40 por ciento de lo que entra al club”, admite Fernanda Weber, presidenta del Club Social Cultural y Deportivo Aconcagua (y Biblioteca Popular Juan Vucetich): “Mientras tanto, los ingresos bajaron... Bajaron bastante; hay socios a los que quizás se les complica pagar su cuota societaria además de la deportiva. En ese sentido, logramos crear una categoría distinta, que es la de grupo familiar, para que puedan pagar un poco menos si viene toda la familia al club, entendiendo que está difícil para todos”, agrega.
Weber, primera mujer en conducir los destinos de la tradicional entidad de 69 entre 4 y 5, puntualiza que “Aconcagua cuenta con 2.400 socios activos, tanto del club como de la biblioteca. Son deportistas, gente que hace actividad en el club y los socios directos de la biblioteca. Esto viene creciendo porque se expandieron las actividades durante el año pasado y lo consideramos un objetivo logrado. Pero de todos modos, la pelea es día a día; por ejemplo, solemos alquilar las instalaciones para eventos y cumpleaños, y eso se desplomó, en 2024 no llegó al 50% del año previo. Esa plata tampoco entró. Hemos hecho rifas, como la de Pascua, y el 7 de diciembre hicimos un bingo, el último evento del año, para recaudar fondos que nos permitieran saldar un par de deudas”.
Algunos de los dirigentes admiten inquietud y piden mecanismos para bajar los costos
Los festejos del día del niño, como éste en el c. f. el centinela, son un clásico de los clubes de barrio / el dia
En la cumbre, actividades artísticas y deportivas tienen su espacio / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí