

Ernest Hemingway
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ernest Hemingway
La traducción de títulos de libros es un arte en sí misma, que muchas veces debe equilibrar la fidelidad al original con la necesidad de resonar en el público objetivo.
Uno de los ejemplos más conocidos es The Turn of the Screw, de Henry James, traducido al español como Otra vuelta de tuerca. En inglés, el título hace referencia a la intensificación de una situación ya extrema, mientras que en español se le agregó la palabra “otra” y se cambió “screw” de “tornillo” a “tuerca”, lo que transforma levemente su significado. Otro caso emblemático es The Catcher in the Rye, de J.D. Salinger, cuyo título traducido como El guardián entre el centeno ha generado controversia, ya que el término “guardián” no transmite completamente el simbolismo del original.
En otros casos, la traducción busca capturar el espíritu de la obra más que su significado literal. Un ejemplo de esto es The Sun Also Rises, de Ernest Hemingway, que en español se conoce como Fiesta. La decisión de modificar el título pudo haberse basado en la ambientación festiva de los Sanfermines, pero resultó en un alejamiento del sentido original del título en inglés, que alude a la resiliencia y la renovación tras la pérdida. Asimismo, Rebeldes, de S. E. Hinton, se tradujo desde The Outsiders, lo que cambió el enfoque del título de la idea de “marginados” a la de jóvenes en rebeldía.
Más allá de las libertades creativas, algunas traducciones han generado confusión o incluso risas. Un caso curioso es el de The Importance of Being Earnest, de Oscar Wilde, que juega con el doble significado de “earnest” (serio, sincero) y su semejanza con el nombre propio “Ernest”. En español, este juego de palabras no tiene el mismo impacto, por lo que se optó por La importancia de llamarse Ernesto, un título que, aunque mantiene la alusión al nombre, pierde el doble sentido original.
Otros títulos han sufrido cambios más drásticos con la intención de hacerlos más comerciales o llamativos en un nuevo contexto cultural.
LE PUEDE INTERESAR
El secreto de Da Vinci en un pueblo toscano
LE PUEDE INTERESAR
Algunos de los autores argentinos del momento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí