Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |FUE LLEVADA AL CINE EN 2022

La uruguaya, una comedia que exhibe la fragilidad y el miedo ante el paso del tiempo

Un rompecabezas de tiempos, una dinámica narrativa que no da respiro y una mirada bajo el lente del protagonista: los secretos de la novela del argentino Pedro Mairal que se puede leer de un tirón

La uruguaya, una comedia que exhibe la fragilidad y el miedo ante el paso del tiempo

El autor del libro, Pedro Mairal / Wikipedia

23 de Marzo de 2025 | 07:15
Edición impresa

Pedro Mairal publicó “La uruguaya” en 2016, y desde entonces, la novela se convirtió en un fenómeno literario que trascendió las fronteras del papel. Con una prosa ágil, precisa y filosa, la historia ingresa en la mente de Lucas Pereyra, un escritor argentino que oscila entre los 40 y 50 años que cruza el Río de la Plata con la excusa de cobrar un adelanto en dólares por su próximo libro. Sin embargo, la verdadera razón de su viaje es reencontrarse con Magalí Guerra, una joven uruguaya que lo obsesiona y que representa una posible vía de escape a su vida rutinaria en Buenos Aires.

El monólogo de Pereyra, relatado en primera persona con un tono confesional y mordaz, funciona como el eje central de la novela. A medida que avanza la narración, el lector se sumerge en sus pensamientos, en su ansiedad, en su crisis de mediana edad, en su machismo latente y en su incapacidad para afrontar la realidad sin la idealización de la fantasía. La historia, que parece sencilla en la superficie, revela una arquitectura narrativa donde los tiempos se cruzan, los recuerdos se superponen y el presente se desmorona ante la evidencia de lo que se prefiere ignorar.

Uno de los grandes logros de “La uruguaya” es su ritmo. Mairal maneja el pulso narrativo con maestría, acelerando y deteniéndose en los momentos exactos para darle a la historia una tensión constante. La novela, que podría leerse de una sentada, juega con la percepción del tiempo tanto en su estructura como en la mente del protagonista. El viaje de un día a Montevideo se convierte en una radiografía de una crisis existencial, matrimonial y económica.

En 2022, la comunidad Orsai llevó “La uruguaya” al cine en un proyecto que rompió con los esquemas tradicionales de financiación y producción. Con guion de Hernán Casciari y dirección de Ana García Blaya, la película fue realizada a través de un sistema de financiamiento colectivo, donde miles de lectores y seguidores de Orsai se convirtieron en productores. Esta forma de producción, descentralizada y participativa, generó una enorme expectativa en torno al film y reforzó la conexión emocional entre la obra y su audiencia.

 

En 2022, la comunidad Orsai llevó “La Uruguaya” al cine en un proyecto

 

Más allá de sus diferencias con el libro, la película respeta el espíritu de “La uruguaya”: el desencanto, la crisis de identidad masculina y la imposibilidad de recuperar un tiempo que ya pasó. Al igual que en la novela, el protagonista choca con la realidad, con sus expectativas desmoronadas y con la certeza de que, más allá de los planes y las fantasías, hay un abismo entre lo que uno imagina y lo que efectivamente sucede.

“La uruguaya” sigue siendo, en cualquiera de sus formatos, una exploración honesta y brutal de la crisis personal, la nostalgia y el autoengaño. Tanto Mairal con su novela como la comunidad Orsai con su película lograron capturar algo profundamente universal: la fragilidad de los deseos y la imposibilidad de huir de uno mismo.

 

La uruguaya
PEDRO MAIRAL
Editorial: EMECÉ
Páginas: 168
Precio: $24.800

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla