
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El entendimiento alcanzado entre el gremio y las cámaras del sector se oficializó tras más de dos meses de espera, lo que podría favorecer las negociaciones en el sector siderúrgico
Escuchar esta nota
La Secretaría de Trabajo de la Nación finalmente homologó el acuerdo salarial para la rama metalmecánica de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector (Adimra, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA), luego de más de dos meses de dilación. El entendimiento, que había sido acordado a mediados de enero, se oficializó recientemente, lo que significa que las escalas salariales acordadas para el periodo de noviembre a marzo ahora son retroactivas y afectarán los sueldos del sector.
La homologación fue celebrada en la seccional UOM de San Nicolás, encabezada por Naldo Brunelli, y en todas las jurisdicciones del gremio, que tiene como secretario general a Abel Furlán. Sin embargo, la celebración tiene un matiz especial en las seccionales vinculadas a la siderurgia, debido a la posible influencia que este acuerdo puede tener sobre la estancada paritaria para la Rama 21, que incluye a trabajadores del sector siderúrgico, como Ternium y Acindar.
En la UOM San Nicolás señalan que las negociaciones en la Rama 21 no han avanzado “un solo milímetro”, y desde el secretariado nacional del gremio confían en que la homologación de este acuerdo podría ayudar a destrabar las conversaciones con la Cámara Argentina del Acero (CAA), que representa a las principales empresas del sector.
La falta de homologación del acuerdo de la Rama 17 fue identificada como uno de los obstáculos que mantenían paralizadas las negociaciones para la paritaria siderúrgica. Ahora, con la homologación, la UOM espera que la paritaria de la Rama 21 pueda avanzar. La próxima audiencia paritaria está convocada para este jueves, en un contexto complicado para el sector, marcado por las suspensiones rotativas en Ternium y Acindar.
El acuerdo de la Rama 17, finalmente homologado, estableció un aumento salarial escalonado para los trabajadores metalmecánicos, que varió entre un 12,3% durante el periodo de noviembre a marzo. El aumento fue aplicado de la siguiente forma: 5,5% retroactivo a noviembre, 2% en diciembre, 1,8% en enero, 1,5% en febrero y 1% en marzo.
Además, se estableció que, a partir del 15 de marzo, las partes se reunirían para revisar lo pactado y comenzar las negociaciones para el periodo 2025-2026. Aunque ambas partes se mostraron conformes con lo acordado, la homologación por parte del Gobierno fue clave para que el acuerdo se formalizara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí